Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
a9b27a209ff9ab510c4197389bc5690b

¿ Cómo iluminar mi casa ?

Antes de comenzar a distribuir la iluminación en tu vivienda, tienes que tener algo claro, si vas a poder empotrar o no las luminarias. Si lo que tienes es forjado, vas a tener que poner lámparas de superficie y eso te va a complicar un poco llevar los puntos de luz a donde quieras, salvo que pongas apliques con carriles o ilumines con lámparas de pie. Si tienes falso techo va a ser mucho más fácil para tener más libertad y colocar los óculos que quieras y casi donde quieras. Aún así, lo ideal es combinar el tipo de iluminación: óculos con apliques lámparas de pie creando ambientes combinar con luz directa e indirecta

Antes de comenzar a distribuir la iluminación en tu vivienda, tienes que tener algo claro, si vas a poder empotrar o no las luminarias. Si lo que tienes es forjado, vas a tener que poner lámparas de superficie y eso te va a complicar un poco llevar los puntos de luz a donde quieras, salvo que pongas apliques con carriles o ilumines con lámparas de pie.

iluminando las viviendas

Pinterest

Si tienes falso techo va a ser mucho más fácil para tener más libertad y colocar los óculos que quieras y casi donde quieras. Aún así, lo ideal es combinar el tipo de iluminación:

  • óculos con apliques
  • lámparas de pie creando ambientes
  • combinar con luz directa e indirecta
cómo iluminar tu casa

Pinterest

Tenemos que tener algo claro, qué luces van a ser funcionales, es decir, si se van a necesitar para realizar alguna tarea como puede ser en la cocina, una zona de estudio, el lavabo de un baño, una zona de vestidor, etc. en esas zonas por ejemplo, no tenemos que quedarnos cortos de luz porque es necesario ver bien. Pero después hay otras zonas que la luz es más decorativa, como puede ser para bañar una pared que queramos resaltar, ya sea porque va un cuadro o un espejo o una sala de descanso como puede ser una zona del dormitorio.

iluminar bien tu casa o vivienda

Pinterest

Otro aspecto muy importante es pensar en los encendidos, hay tres tipos de interruptores:

  • los sencillos, son los más económicos: sólo encendemos desde un interruptor. Suele ser para espacios pequeños, como un aseo
  • interruptores conmutados, se encienden y apagan desde dos sitios, como puede ser en un salón que quieras encender desde la entrada o desde el sofá cuando estás sentado y no tener que moverte
  • interruptores de cruzamiento, esto es que se manejan desde tres interruptores o más, por ejemplo pasa en los dormitorios, normalmente hay interruptor en la entrada de la habitación y un encendido en cada mesita.
iluminas bien tu casa

Pinterest

iluminando con la iluminación

Pinterest

La iluminación es un punto muy importante en el éxito de una reforma, para acertar siempre es recomendable que te ayude un profesional de Plan Reforma y así sabrás si estas haciéndolo bien. Pide presupuesto sin compromiso y recibe hasta 4 presupuestos ya comparados.

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos