Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Grietas en edificio de obra nueva ¿hay que preocuparse?

Compramos una casa de obra nueva con la ilusión de que es nueva y que no habrá que hacerle nada y durante los primeros años empiezan a aparecer grietas. Te empiezas a asustar y a consultar en foros y blogs especializados para determinar qué podría ser. Esto es como buscar en internet tus síntomas cuando te encuentras mal. Todos lo hemos hecho y nos hemos asustado pensando que un simple dolor de cabeza puede ser algo mortal.

Compramos una casa de obra nueva con la ilusión de que es nueva y que no  habrá que hacerle nada y durante los primeros años empiezan a aparecer grietas. Te empiezas a asustar y a consultar en foros y blogs especializados para determinar qué podría ser.

grieta-suelo-asentamiento

corporacionbcn.com

Os vamos a contar un secreto. Es como buscar en internet tus síntomas cuando te encuentras mal. Todos lo hemos hecho y nos hemos asustado pensando que un simple dolor de cabeza puede ser algo mortal. Pues con las grietas ocurre exactamente lo mismo. Si n verlas y sin estudiar el edificio in situ es prácticamente inposible dar un diagnóstico de si esas grietas son o no normales o importantes. 

Cuando se habla de grietas en obra nueva lo primero que viene a la cabeza es lo peor: problemas de asentamientos diferenciales. Suelen ser problemas muy graves y que han salido mucho en los medios de comunicación. Sin embargo, no es lo más habitual. Cuando se trata de grietas finas (fisuras) apareciendo en los primeros años e incluso meses, lo más problable es que se es que podría ser un problema de que el forjado haya flechado un poco (lo cual es normal hasta un límite) y que por eso hayan podido aparecer grietas.

Hay infinidad de tipos de fisuras (finas) y grietas (más gruesas), verticales, horizontales, en ángulo de 45º, etc…Y pueden ser muy graves o no ser nada más que al movimiento normal de un edificio (sí, el edificio se mueve y es más, está calculado para que lo haga un poco). Eso sí, si la grieta es muy gruesa (cabe un lápiz fino o incluso un dedo), no lo dudéis, llamad cuanto antes a un arquitecto. 

Sí es cierto que hay que determinar si este movimiento está dentro de los límites legales o no. Para ello os recomendamos que la comunidad contrate a un arquitecto externo para que, en primer lugar, realice una inspección ocular. No os resultará demasiado caro (y más si lo pagáis entre toda la comunidad, os ponéis de acuerdo y puede realizar la inspección en un solo día) y sobréis antes de contratar a un abogado para poner una denuncia a la constructora y promotora si esas grietas están o no dentro de la normalidad, si han dejado de moverse (y por lo tanto con que la constructora masille y pinte las grietas es suficiente) o bien si por el contrario hay problemas mucho más graves como que el edificio esté asentando de forma diferencial (más por un lado que por otro).

Así que no olvidéis, ¡consulta al especialista! ;)

2.3/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Grietas en edificio de obra nueva ¿hay que preocuparse?

  1. Montse

    Buenas tardes,
    me animo a escribiros para consultar una duda acerca de fisuras-grietas en una casa nueva. Tenemos alguna fisura en las esquinas superiores de algunas habitaciones, justo el empalme de los tres ejes espaciales, paredes(x,y) y techo(z). Ha venido el arquitecto a verlas y me dice que la normativa actual dice que el techo y la pared no deben estar juntas o pegadas (algo así me explicó) por lo que se pone algún material en medio muy fino por el que al final se producen grietas, y que de hecho empiezan en las esquinas y van extendiéndose por todo el ángulo entre la pared y el techo, así q, con toda su pachorra me dice que si me lo pinta van a volver a salir, y que a mis vecinos les pasa lo mismo.
    Eso a vosotros, profesionales, os cuadra? le encontráis un sentido? mi lógica no lo comprende y me suena a engaño..podríais darme una respuesta sincera y aconsejarme qué deberíamos hacer? por supuesto le he dicho que me lo pinte, aunque aparezcan de nuevo, pero, realmente no hay solución? ni enmasillar? ni fibra de vidrio? mi casa nueva será vieja en 6 meses? (aparecieron a los 3…)
    muchísimas gracias,
    espero su respuesta

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos