Hace ya unos años que surgió este estilo, ligado a las pasarelas y las sesiones fotográficas que lo usaban habitualmente para contextualizar los diseños. Desde entonces, el estilo dirty chic con su aspecto decadente y descuidado, ha conseguido saltar desde las revistas de moda hasta los hogares, convirtiéndose en una de las tendencias más recientes que existen hoy en día. Pero ¿En qué consiste el estilo dirty chic? Si nunca has oído hablar de él no te preocupes, nosotros te pondremos al día.
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

El estilo dirty chic es un estilo muy atrevido
El estilo dirty chic y lo informal
En primer lugar, hay que decir que este estilo tiene mucho de informal. Tiene tanto de informal y de poco ortodoxo que muchos censurarían su dejadez y lo tacharían como simple mal gusto. Pero (como sucede con otros estilos decorativos poco convencionales) nada más lejos de la realidad.

La búsqueda de la imperfección está en el núcleo de este estilo
El estilo dirty chic no consiste en la simple decadencia, sino que juega con ella y con la imperfección, y con lo desgastado, para lograr constrastes muy interesantes enmarcados en una estética muy cuidada. Por eso, paredes desconchadas, cuadros vintage o pavimentos desgastados conviven en él con objetos de diseño contemporáneo o mobiliario de autor cuya belleza queda realzada por un entorno tan descuidado.

El contraste entre los muros tan deteriorados y los muebles es simplemente magnífico
El pasado se mezcla con el futuro
Se trata de un tipo de interiorismo que tiene elementos del estilo rústico o del estilo industrial, por lo que el ladrillo visto, o paredes de hormigón abundan, así como lo floral y las plantas. Por otra parte, el papel pintado con motivos vintage también te ayudará si quieres conseguir un estilo así en tu hogar. En cuanto a los colores, destaca el uso de tonalidades terrosas, incluyendo gamas oscuras de grises, oxidados y verdes.

El estilo dirty chic también es idóneo para restaurantes, bares, boutiques…
Como ves, la clave debes buscarla en la mezcla; mezcla de épocas, contraste de estilos… Será esencial que cuentes con muebles y objetos de diseño como lámparas, neones o espejos cuyo estilo moderno rompa con el contexto sin rehabilitar de paredes y suelos. De lo contrario el efecto no será el mismo.

Este estilo no es para todo el mundo
Un estilo muy personal
Si consideras que esta tendencia es demasiado para tu hogar, no te preocupes; no eres la única persona que piensa así. Sin embargo, es un estilo ideal para lofts, así como para tiendas o locales comerciales (esta lleno de encanto y misterio, con ese aire romanticista). Y, si sientes atracción pero nunca decorarías tu vivienda así, siempre puedes usarlo en pequeños rincones de la casa; el dirty chic va muy bien en zonas como un sótano o un recibidor ¡Atrévete!
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR