Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
estilo dirty chic

Estilo Dirty Chic: Qué es y cómo conseguirlo

El estilo dirty chic constituye una tendencia que surgió como contexto para fotografías de moda y acabó saltando hasta hogares y locales comerciales. Si te interesa este concepto decorativo para tu casa, tu restaurante o tu tienda no dejes de leer este artículo.

Hace ya unos años que surgió este estilo, ligado a las pasarelas y las sesiones fotográficas que lo usaban habitualmente para contextualizar los diseños. Desde entonces, el estilo dirty chic con su aspecto decadente y descuidado, ha conseguido saltar desde las revistas de moda hasta los hogares, convirtiéndose en una de las tendencias más recientes que existen hoy en día. Pero ¿En qué consiste el estilo dirty chic? Si nunca has oído hablar de él no te preocupes, nosotros te pondremos al día.

CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

estilo dirty chic

El estilo dirty chic es un estilo muy atrevido

El estilo dirty chic y lo informal

En primer lugar, hay que decir que este estilo tiene mucho de informal. Tiene tanto de informal y de poco ortodoxo que muchos censurarían su dejadez y lo tacharían como simple mal gusto. Pero (como sucede con otros estilos decorativos poco convencionales) nada más lejos de la realidad.

estilo dirty chic

La búsqueda de la imperfección está en el núcleo de este estilo

El estilo dirty chic no consiste en la simple decadencia, sino que juega con ella y con la imperfección, y con lo desgastado, para lograr constrastes muy interesantes enmarcados en una estética muy cuidada. Por eso, paredes desconchadas, cuadros vintage o pavimentos desgastados conviven en él con objetos de diseño contemporáneo o mobiliario de autor cuya belleza queda realzada por un entorno tan descuidado.

estilo dirty chic

El contraste entre los muros tan deteriorados y los muebles es simplemente magnífico

El pasado se mezcla con el futuro

Se trata de un tipo de interiorismo que tiene elementos del estilo rústico o del estilo industrial, por lo que el ladrillo visto, o paredes de hormigón abundan, así como lo floral y las plantas. Por otra parte, el papel pintado con motivos vintage también te ayudará si quieres conseguir un estilo así en tu hogar. En cuanto a los colores, destaca el uso de tonalidades terrosas, incluyendo gamas oscuras de grises, oxidados y verdes.

estilo dirty chic

El estilo dirty chic también es idóneo para restaurantes, bares, boutiques…

Como ves, la clave debes buscarla en la mezcla; mezcla de épocas, contraste de estilos… Será esencial que cuentes con muebles y objetos de diseño como lámparas, neones o espejos cuyo estilo moderno rompa con el contexto sin rehabilitar de paredes y suelos. De lo contrario el efecto no será el mismo.

estilo dirty chic

Este estilo no es para todo el mundo

Un estilo muy personal

Si consideras que esta tendencia es demasiado para tu hogar, no te preocupes; no eres la única persona que piensa así. Sin embargo, es un estilo ideal para lofts, así como para tiendas o locales comerciales (esta lleno de encanto y misterio, con ese aire romanticista). Y, si sientes atracción pero nunca decorarías tu vivienda así, siempre puedes usarlo en pequeños rincones de la casa; el dirty chic va muy bien en zonas como un sótano o un recibidor ¡Atrévete!

OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos