Desde que entró 2021 ha destacado una tendencia que cada vez va más en auge: la estética brutalista. Para entenderla hay que hacer dos definiciones y contextualizarlo históricamente en varios periodos y en zonas concretas del mundo. ¿Vas a cambiar la decoración de casa? Igual te interesa.
CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA DECORACIÓN DE CASA
¿Qué es la estética brutalista?
Es un movimiento que nació en el este de Europa, protagonizado sobre todo por grandes edificios donde el cemento o el hormigón eran los materiales principales de las fachadas en los grandes bloques de viviendas u oficinas. Por lo tanto, en cuanto a grandes trabajos arquitectónicos, el cemento es el material principal usado para conseguir esta estética.
Sin embargo, lo que nos interesa a nosotros es conocer cómo se transfiere el brutalismo al interior de las viviendas.
El brutalismo en decoración trabaja tamaños XL y formas sin límites que lo convierten en algo nada convencional sobre todo comparado con las decoraciones tradicionales a las que estamos acostumbrados.
Heredando algunas pautas del brutalismo en edificios, el hormigón también se convierte en un material presente en el interior de las viviendas. Material que además se combina con otros como el acero, la madera o el cristal pero siempre en bruto. El objetivo es transmitir brutalidad a la vez que naturalidad con materiales que aparentemente a penas se han tratado.
¿Dónde aplicar la estética brutalista en casa?
Paredes

Baño brutalista con pared de hormigón
Puede hacerse por ejemplo la imitación de las paredes en hormigón, eligiendo una de las paredes (dándole más protagonismo) u optando por hacerlo en todas las de la habitación (dormitorio, salón o cocina principalmente). Esta imitación se conseguirá fundamentalmente con papel pintado que imite el material mencionado. Este estilo puede recordarte un poco al estilo industrial, que alguna vez ya hemos mencionado.
Sin embargo, si quieres aún más realismo, puedes hacer que el revocado de una de las paredes sea auténticamente de hormigón. Si optas por esta posibilidad, es mejor que sólo lo coloques en una de las paredes, hacerlo en las cuatro puede ser un poco cargante.
Formas

Formas rectas con vigas visibles
Las formas también son interesantes. Hay que prestar especial atención a las líneas rectas y geométricas. De hecho aquí hay que mencionar el hábito de dejar a la vista elementos constructivos como las vigas para que formen parte de la decoración. Si este tipo de elementos lo combinas con decoración recta y sobria, conseguirás el equilibrio que busca el estilo brutalista. No olvides incorporar sofás, sillas, mesas rectas y simples en madera o cristal y con colores claros para aportar calidad al espacio.
Materiales

Cocina brutalista con viga descubierta
Si antes hablábamos de las formas que requiere el estilo brutalista, ahora es interesante conocer los materiales que hay que instalar en casa para conseguir la esencia de este diseño.
El objetivo es conseguir una estética lo más natural posible. Por eso se trabaja con materiales que transmitan autenticidad. Como decíamos anteriormente, el hormigón puede ser un aliado para las paredes, pero tampoco hay que renunciar por ejemplo a la madera. En este caso, si se opta por la madera, debe ser de una forma natural, cuyos tratamientos no la modifiquen demasiado, lo importante es que esté pura, desnuda y que transmita la mayor naturalidad posible.
Si después de ver imágenes y conocer las características del estilo brutalista, quieres implantarlo en la decoración de tu casa, puedes contactar con un interiorista que te dé todas las pautas necesarias para convertir tu vivienda en un espacio “brutal”.
PEDIR PRESUPUESTO A UN INTERIORISTA DE MI ZONA