Como ya sabéis el uso principal de una escalera es unir los diferentes niveles de una vivienda o inmueble, podemos encontrar diferentes tipos de escaleras para aprovechar al máximo el espacio, pero…¿ Qué pasa con aquellas que ya están construidas y no podemos elegir? En el siguiente post, encontrarás diferentes ideas para aprovechar el espacio de las escaleras “muerto” que nos queda bajo ellas.
PIDE PRESUPUESTO Y APROVECHA TUS ESCALERAS
Pequeño estudio
El pequeño espacio que nos dejas las escaleras se puede transformar en un estudio, en el que podrás incorporar una mesay unas cuentas baldas para tener más espacio de almacenaje, termina colocando un silla y ahí lo tienes!
Bodega
Cuando uno es aficionado al buen vino, normalmente no se dispone de espacio suficiente para almacenar todas las botellas que queremos tener en nuestra cocina. Aprovechar el espacio debajo de la escalera es una buena solución.
Rincón acogedor
Los espacios bajo la escalera pueden ser rincones desaprovechados y un nido de suciedad o pueden reaprovecharse como rincones recogidos y acogedores, donde leer un buen libro o descansar.
Almacenamiento
Al margen de la utilización del espacio bajo la escalera como armario queremos ir un poco más allá y proponeros que utilicéis también los propios escalones para usarlos como cajones. ¡Un lugar perfecto para guardar todos los zapatos que tenéis!
Al hilo de pensar cómo almacenar y sin ser una escalera en si, ¿qué os parece esta cajonera vertical que permite en sí misma llegar hasta el último cajón?
Si os apetece podéis consultar las instrucciones para subir por una escalera según el escritor Julio Cortázar y conocer algo más sobre escaleras paradójicas o imposibles.
PIDE PRESUPUESTO PARA TRANSFORMAR TU ESCALERA
2 pensamientos en “Escaleras para aprovechar el espacio”
Hola!
Me ha encantado la idea dela cajonera vertical que permite en sí misma llegar hasta el último cajón
¿No se podría transformar para hacer una escalera oculta para subir a un aprovechamiento bajo cubierta que se usase sólo ocasionalmente?
Un articulo bastante interesante para sacarle partido a las escaleras. Gracias!