Actualmente hay muchas personas que desarrollan su trabajo desde casa a modo freelance. Empresas dedicadas al mundo del marketing, comunicación o diseño, contratan cada vez más a personas dispuestas a trabajar desde su casa, ya que sus tareas pueden realizarse a vía Internet. Por ello, el trabajador debe buscar y equipar un espacio para poder llevar a cabo sus tareas, ya que no se tratará de un simple escritorio, sino que será su lugar de trabajo, su oficina.
Si tu eres uno de estos afortunados, vamos a enumerar algunas ideas y consejos para que puedas disponer de un despacho apto para trabajar cómodamente en tu casa.

Imagen vía Homestory.
Espacio amplio y luminoso
Obviamente no es necesario que nuestra zona de trabajo sea la estancia más grande de nuestra casa, pero si que debe ser un espacio que permita que nos movamos y no tengamos la sensación de que estamos encerrados. Como ya sabéis, esto tiene una función psicológica y física, ya que si trabajamos muchas horas sentados debemos tomarnos pequeños descansos.
RECOMENDADO: ¿Quieres reemplazar las ventanas de tu casa?
Por otro lado, además de ofrecerte movilidad, debe ser una estancia con la mayor luminosidad natural posible, ya que de este modo conseguirás generar un ambiente fresco y auténtico, algo que sin duda contribuirá a que rindas mucho más en tus tareas.

Micasarevista.com
El color general
Dadas las características que hemos enunciado, es muy recomendable que a la hora de pintar el que va a ser tu despacho utilicen colores neutros tipo beige, blanco o tonos suaves de marrón o gris. En definitiva, colores que unidos a la luz natural generen mayor sensación de amplitud, ya que será muy beneficioso para tu bienestar.

Decofilia.
Un espacio ordenado
Como en todo trabajo realizado en una oficina, será imprescindible que equipes tu despacho con un mobiliario que te permita tener todos tus utensilios ordenados y organizados. Para ello es recomendable que dispongas de estanterías o un mueble librería, armarios y un par de cajoneras que te permitan almacenar todo el material de oficina.
RECOMENDADO: ¿Cuánto cuesta pintar tu casa?
Obviamente no podemos olvidarnos de las reinas del despacho: la mesa y la silla. Para el primero es recomendable una superficie amplia, aunque eso lo marcará tu espacio. De todas maneras apuesta por más que por menos mesa. En cuanto a la silla, lo más indicado es disponer de una acolchada y regulable, ya que tu cuerpo te lo agradecerá. Son muy bonitas y dan mucho juego decorativo, pero huye de sillas rígidas, de madera, en definitiva, que no estén adecuadas para trabajar en ella.
A trabajar
Bien, ahora ya tienes algunas pautas para que tu despacho casero luzca espectacular y no tenga nada que envidiar a los de las grandes empresas!

cuentatres.blogspot.com