
Enchufe solar diseñado por Kyuho Song & Boa Oh
¿Y si necesitáramos sólo una ventana para cargar el móvil? Con esta idea nace el enchufe solar inventado por Kyuho Song & Boa Oh que, a través de una una ventosa, se engancha al cristal de una ventana y permite, con una placa solar, captar la energía del sol y poder enchufar cualquier aparato. La idea es genial, no tanto por el concepto (hoy en día, ya existen varios cargadores solares de estas características) sino por el conjunto, incluyendo su diseño: el hecho de ver un cable enchufado a algo engachado a un cristal que, a su vez, no tiene ningún cable incorporado, simplemente, impresiona. Pero, ¿es una idea tan genial? ¿Realmente funciona?
¿Si? Pues no. Resulta que el invento (todavía está en fase prototipo, por lo que no ha llegado a comercializarse) y que ha sido muy viral por la red, tiene tanto seguidores como detractores que aseguran que es físicamente imposible que el aparato llegue a funcionar….NUNCA.
La explicación es bastante coherente, y os la traducimos y simplificamos desde kcet (en inglés):
Aproximadamente, se consigue 1 Kilowatt/m2 a través del sol. Con los 0,5cm2 de la célula fotovoltaica (que tiene unos 8 cm de diámetro) podríamos conseguir unos 5 watt. Sin embargo hay que restarle el rendimiento de la célula (suele estar en torno al 15%-20%) y nos quedaremos con solo 1 watt de rendimiento.
¿Qué podemos hacer con ese vatio?
Un reloj despertador necesita unos 5 watt, un cepillo eléctrico unos 10 watt. Olvidémonos de poder usar el portátil (60 watt) y ni siquiera nuestra tablet (10 watt). ¿Para qué nos serviría este invento, entonces?