Cada año los contribuyentes están obligados a presentar su declaración de la renta, este vez las fechas indicadas para la presentación de la renta fiscal 2015 van desde el 6 de abril hasta el 30 de Junio. Y como siempre surgen dudas, como la siguiente:
“¿Al presentar la nueva declaración de la renta tengo la obligación de incluir mi casa?”
Incluir o no la vivienda en la renta 2015
Si tenías dudas acerca de si incluir o menos tu vivienda en la nueva declaración de la renta 2015 aquí encontrarás la respuesta:
¡Sí!, todos tenemos la obligación de incluir en la renta 2015 aquellos inmuebles que estén a nuestro nombre aunque no generen ingresos.
Vivienda habitual
Tu vivienda habitual seguramente no genere renta, pero aun así se incluye en la declaración y además podría ser una ventaja ya que si la has adquirido antes del 1 de enero del 2013 podrás beneficiarte de una deducción del 15% de todas las aportaciones para el pago de la hipoteca (hasta el tope de 9.040 euros)
Vivienda alquilada
Estas generan rendimientos y por lo tanto se le aplica una tributación calculable por la diferencia entre los ingresos íntegros y los gastos deducibles. Se aplicará una reducción del 60% en el caso de que se arriende un inmueble destinado a vivienda.
Inmuebles urbanos que no generan renta y no son vivienda habitual
En este caso la declaración de la renta se complica ya que el inmueble no es una vivienda habitual pero al mismo tiempo no genera un rendimiento. En tal caso hacienda impone que se le aplique una tributación del 2% sobre el valor catastral en proporción al número de días que no se haya alquilado.
Si has adquirido un inmueble este año y estás interesado en hacer obras de mejora, calcula sus costes directamente online a través del CALCULADOR DE REFORMA. ¡Es fácil, inmediato y gratuito!
Un pensamiento en “Declaración renta 2015: cómo tributar una vivienda”
Buenas tardes,
He adquirido una vivienda en julio de 2015.
Entiendo que debo incluirla en mi declaración.
Se tata de vivienda habitual…¿genera deducción?
Muchas gracias.