Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Viejas botas de goma de colores reutilizadas como jardineras para un huerto urbano, colgadas de una valla de madera.

Crear un huerto urbano con ideas diferentes

¿A quién no le gusta un buen tomate de huerta casero? Tod@s en algún momento nos hemos planteado la idea o el deseo de tener un huerto en casa, y el problema en la mayoría de ocasiones es el espacio, que no contamos con un jardín donde poder crear ese huerto…

¿A quién no le gusta un buen tomate de huerta casero? Tod@s en algún momento nos hemos planteado la idea o el deseo de tener un huerto en casa, y el problema en la mayoría de ocasiones es el espacio, que no contamos con un jardín donde poder crear ese huerto…o una amplia terraza. Pues bien hoy vamos a ver varias ideas que se pueden realizar en una pequeña terraza en la cocina… o donde nuestra imaginación nos deje!

20162604_A_02_03_REFORMA

Fuente: www.ecotumismo.com

Con los huertos urbanos conseguimos, además de tener ese huerto que tantas alegrías nos va a dar al paladar , reciclar esas botellas que vamos a desechar, recipientes, latas, o todo lo que se nos ocurra…

 

Fuente: unadocenade.com

Crearnos un huerto urbano realmente puede ser algo muy sencillo, económico y aunque a veces parezca mentira por el tipo de recipiente o contenedor que se puede utilizar y resulta eficaz!

 

Fuente: agriculturers.com

20162604_A_02_03_REFORMA

Fuente: Burbuja.info

También podemos customizar las botellas o cajas a utilizar pintándolas o dándolas diferentes formas.

 

Fuente: handspire.com

Algo tan habitual como unos guantes que vamos a desechar nos pueden también servir para crear ese huerto urbano, y con un poco de maña desde luego que nos quedará diferente a cualquier otro.

 

Fuente: Pinterest.com

Para sujetar los elementos podemos ponerlos sobre una base, utilizar cuerda o cable resistente, palos de bambú o similar, para colgarlos y crear un huerto tipo jardín vertical.

 

Fuente: Casa&diseño.com

Dependiendo también el ambiente que queramos dar, podemos utilizar cajas de madera, le darán un toque más rural. Un detalle a tener en cuenta en este caso es cubrir la caja por dentro con un plástico para que nos funcione realmente para lo que queremos.

 

Fuente: www.crafthubs.com

Que os parece una idea tan descabellada como utilizar un paraguas para crear ese huerto y darle un toque más inusual si cabe a nuestro huerto! A nadie quedará indiferente…..

 

Fuente: www.faithtap.com

Al igual que reutilizar esos viejos pantalones y crearnos un huerto original, diferente y sobre todo diferente si conseguimos crear una “escena” llamativa.

Fuente: Pinterest.com

O esos pares de botas que se nos han ido quedando por casa y ya nadie utiliza….

20162604_A_02_03_REFORMA

Fuente: Pinterest.com

Si por otro lado no tenemos el espacio suficiente, o simplemente no nos atrevemos a probar éstas nuevas ideas….siempre nos quedarán las macetas tradicionales en las cuales nuestro huerto crecerá con la misma alegría!

4.6/5 - (56 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

10 pensamientos en “Crear un huerto urbano con ideas diferentes

  1. SILVIA

    Hola Jéssica.. Me ha encantado tu artículo. Desde luego que cuando ves todo lo que se puede hacer con cosas que tienes al alcance de la mano pienso ¡cómo no se me habría ocurrido a mí!
    Hay personas como tú que tenéis un don para descubrir estas ideas. Muchas veces se piensa que si invertimos más dinero va a quedar mucho mejor y con lo que nos aportas nos demuestras que no es necesario y que se pueden crear cosas preciosas.
    Me ha gustado mucho tu huerto urbano.
    Saludos

    Responder
  2. Sandra

    Muy buenas ideas, deberías de ir a ver mi jardín, seguro que te horrorizas!! :)

    Responder
  3. Jezabel Gomez

    Muy buen artículo! me encantan tus ideas, he probado alguna de ellas en mi huerto urbano de este verano pero no puedo subirte una foto para que veas el resultado.

    Responder
  4. Paula

    Me encanta tu artículo! realizas también proyectos de decoración de jardinería?

    Responder
    1. Jéssica Gómez, Interiorismo Positivo Autor

      Muchas gracias por tu comentario Paula,
      Me alegro que te gustara, si necesitas ayuda o quieres asesoramiento para tu jardín o zona exterior, no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de poder ayudarte a crear tu espacio!

      Un saludo.

      Responder
  5. M Jesus

    Bueno Jéssica , otra vez vuelves a sorprendernos con tus consejos e ideas pues nunca se me hubiera ocurrido algo así , que por supuesto voy a tener en cuenta . sigue asi , pues te sigo en tus articulos y me parecen super interesantes.un saludo D:V:C:A:

    Responder
    1. Jéssica Gómez- Interiorismo Positivo

      Muchas gracias por tu comentario y por seguir mis artículos, me alegro de que te sorprendan y espero poder volverte sorprender de nuevo!

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos