Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Construir tu casa: Buscar, encontrar y elegir el terreno

En la vida puedes elegir vivir de alquiler o de compra y vivir en un piso o en una casa o bien construir tu propia casa. A tu medida, a tus gustos, donde tú quieras. El primer paso, una vez hayas definido qué presupuesto tienes para tu casa, es elegir el terreno adecuado.

En la vida puedes elegir vivir de alquiler o de compra y vivir en un piso o en una casa…O bien construir tu propia casa. A tu medida, a tus gustos, donde tú quieras. El primer paso, una vez hayas definido qué presupuesto tienes para tu casa, es elegir el terreno adecuado.

 

Precio del terreno

Para empezar, puedes calcular el coste en sí de la construcción a través de nuestro Presupuesto Detallado de Obra nueva. Es muy importante que hagáis este cálculo previo a comprar cualquier terreno para así saber cuánto podéis destinar a la compra del solar.

Parámetros urbanísticos de los terrenos

Los ayuntamientos, a través de sus planes de ordenación urbana, definen para cada terreno o solar una clave urbanística. Dicha clave tiene asociada varios parámetros urbanísticos que debéis siempre preguntar al propietario del terreno y corroborar en el Ayuntamiento:

Usos permitidos: Define el tipo de edificio que puede construirse: Residencial plurifamiliar, resindencial unifamiliar, etc…

Altura reguladora: Define la altura que puede tener la construcción, así como el número de plantas permitida. El número de sótanos no está especificado, en ese sentido podríamos, si quisiéramos, construir tantas plantas sótano como quisiéramos.

Edificabilidad: Este parámetro es fundamental. Define qué superficie total, esto es, sumando todas las plantas, puede construirse.

Separación a linderos: Define las distancias que obligatoriamente tiene que haber entre cada linde a la construcción. Habitualmente, la distancia que hay que dejar a la calle suele ser diferente a la del resto de linderos.

Ocupación: Al margen de la separación a linderos, este parámetro define la superficie en planta baja (sumando la proyección de las plantas superiores) puede destinarse a construcción. Normalmente este parámetro es más restrictivo que la separación a linderos, esto significa que normalmente podremos construir menos que la superficie libre que quedaría restando la distancia a linderos.

Antes de comprar nada, tened muy claro cuál es vuestro programa, es decir, qué número de habitaciones, baños, etc. queréis que tenga vuestro futuro hogar y a ser posible es mejor que ya hayáis contactado con un arquitecto que os pueda asesorar a la hora de la compra, confirmándoos que en ese solar, realmente podréis construir la casa de vuestros sueños.

4.7/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

3 pensamientos en “Construir tu casa: Buscar, encontrar y elegir el terreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos