Muchas son las personas que empiezan con ilusión una reforma, ya que esperáis que el resultado sea aquello que siempre habéis deseado en el hogar, aunque no siempre sucede así, ya sea por la calidad de los materiales o porque el profesional no ha respetado el proyecto inicial. A continuación te vamos a enseñar a identificar una mala ejecución de la obra y los pasos a seguir para reclamar o denunciar una reforma mal ejecutada.
CONTACTA CON PROFESIONALES DE LA REFORMA
¿Qué es una obra o reforma mal ejecutada?
Si contratas a una empresa de reformas o a un profesional para que realice tu reforma en tu vivienda y este no la ejecuta correctamente, tienes derecho a denunciarlo. No obstante, siempre que sea posible, intenta llegar a un acuerdo previo antes de meterte de lleno en términos legales.
Te vamos a dar algunos ejemplos de lo que se considera obra defectuosa.
- Para pequeñas reformas por ejemplo un baño), si al realizar el cambio de bañera por la ducha, los materiales no han sido bien colocados ni sellados, tienes filtraciones de agua, la junta de los espejos no esta bien colocada, entre otros.
- Para reformas integrales, las cuales conlleva cambios de suelo, nueva instalación eléctrica, cambios de distribución, nueva cocina y baños, etc. En este supuesto hay que tener en cuenta que debemos preparar la reforma con antelación y presentar un proyecto para obtener la licencia de obras, pues este nos servirá de referencia para compararlo con el trabajo realizado por la empresa de reforma. Cualquier diferencia con el proyecto no acordada por escrito y firmada con anterioridad, y fallos en la ejecución o instalación se considerará como reforma mal ejecutada.
Proceso de reclamación una reforma mal ejecutada
Preparativos para denunciar una reforma mal ejecutada
Ya sea una obra pequeña o una reforma integral, te aconsejamos que realices las siguientes prácticas en el caso de que necesitas poner una denuncia con posterioridad a la reforma:
- Cerciórate de que el presupuesto que elijas tenga bien explicado todos los trabajos que se van a llevar a cabo.
- Firmes un contrato con anterioridad sobre el presupuesto y proyecto presentados.
- Por supuesto, ten guardadas todas las facturas de los pagos y compras de la reforma.
Lugar donde denunciar o reclamar tu reforma mal ejecutada
Te aconsejamos que vayas con un abogado a los juzgados, ya que este sabrá llevar mejor los tramites que uno mismo. En concreto, debes dirigirte al tribunal civil del municipio donde se realizo la reforma y probar la responsabilidad contractual de la empresa. El tribunal se encargará de redactar la reclamación por obras mal realizadas y llevar el procedimiento, incluyendo la entrega de pruebas.
Por otra parte, no debemos olvidarnos del informe pericial, ya que este será el que respaldará la denuncia. El perito redactará un documento y tomará fotografías del estado de la reforma en cuestión. Por eso, es importante no alterar ni modificar los resultados llevamos a cabo por el profesional antes de que se realice el informe.
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de denuncia?
El caso se puede resolver aproximadamente 9 meses después de haber iniciado el procedimiento, siempre y cuando la empresa de reformas no recurra el caso.
Por ello, si durante el tiempo que dura el procedimiento decides realizar nuevas obras para subsanar el error, estas deberán ser pagadas por la empresa demandada, por supuesto presentando todos los comprobantes de pago.
Además si ganas la denuncia, podría incluir, aparte de los gastos por desperfectos de la obra, las molestias ocasionas durante el periodo de reclamación, así como los gastos del abogado y del perito.
¿Cuánto tiempo tengo para denunciar una obra o reforma mal ejecutada?
Ten en cuenta que es conveniente realizar la denuncia en el momento en el que aprecies que las reformas son incorrectas o cuando no se encuentran bien finalizadas o inacabadas. Por otro lado, encontramos los vicios ocultos, es decir aquellos que no apreciamos a simple vista pero que tiempo después de la finalización de la obra empiezas a darte cuenta.
Tal y como hemos dicho antes, no vas a encontrar todos los desperfectos de primera, por lo que debes saber que cuentas con un plazo conocido como ‘garantía de una obra o de reforma’ para reclamar.
Lo primero que debes hacer es revisar el contrato que hayas firmado con la empresa de reforma, ya que debe aparecer un plazo establecido para reclamaciones. Si, por el contrario, el contrato no dispone de esta clausula, debes ampararte en las siguientes 3 normas:
- El código civil: Este establece un plazo de 5 años.
- La ley general para defensa de los consumidores: Este estable un plazo de 6 meses para aquellos vicios ocultos.
- La ley de ordenación de la edificación: Aquellas reformas estructurales con defectos en la construcción.
- 10 años: Para defectos estructurales, que pongan en peligro la estabilidad del edificio.
- 3 años: En defectos de instalaciones (Electricidad, fontanería…)
- 1 año: En defectos de acabados.
¿Cuánto cuesta denunciar una reforma mal ejecutada?
Cuando inicias una reclamación por reforma mal ejecutada, buscas que se cumpla el proyecto que tenías firmado y evitar que el incumplimiento de la empresa afecte a tu vida.
Por lo general, la mayoría de los abogados establecen el coste como un porcentaje del valor de la obra, que oscilará entre un 10% como el mínimo y un 20% como el máximo.
Denunciar una obra mal ejecutada siempre es un trámite tedioso y molesto, ya no por el coste en sí, también por la demora que supone en la reforma. Por eso, es importante conocer bien los trabajos y las reseñas de otros clientes hacia el profesional que vayas a elegir para ejecutar la reforma.
PIDE PRESUPUESTO PARA TU REFORMA