La suciedad que puede acumularse en los azulejos de la cocina puede dañar su estética: pierden su color original además de crearse una capa de grasa sobre ellas que deslucen la cocina al completo. Pero no hay suciedad que no pueda solucionarse con una buena jornada de limpieza. Aquí vamos a ver cómo puedes retirar toda la grasa de los azulejos de la mejor forma para que vuelvan a brillar como antes. Pero ojo, si lo que necesita tu cocina es una reforma, puedes plantearte si te interesa hacer una limpieza a fondo o por el contrario hacer un cambio en los azulejos para conseguir una nueva versión en tu cocina.
CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR LA COCINA
La frecuencia con la que se han de limpiar estos azulejos la marcarás tú, además tú solo sabes cómo de sucios estás y cuánto uso de la cocina haces. La limpieza no se hace solo por estética sino también por higiene en el hogar.
Cómo limpiar azulejos cerámicos
Presta atención al tipo de azulejo que tienes en casa y procura usar los productos adecuados. el paso a paso que debe seguir en este tipo de material es el siguiente:
- Limpia el polvo. Aunque no lo veamos, existen partículas de polvo que se acumulan en las superficies, por lo que es importante retirarlas para hacer una buena higienización de los azulejos.
- Manchas localizadas. Hay espacios de la cocina que por su cercanía a la placa de cocción tienen más acumulación de manchas que otras. Por eso es importante que le dediques tiempo y esfuerzo a retirar esas manchas que se han ido generando. Usa un cepillo de nylon mojado en agua tibia y frota en esos puntos.
- Conserva el brillo de los azulejos. Toma nota, es muy sencillo: coge un cuarto de taza de vinagre blanco vertidos en 7 litros de agua y con un trapo repasa todos los azulejos. Posteriormente tras 5 minutos quítalo.
- Limpieza más profunda. Si con lo hecho anteriormente no te quedas conforme, puedes hacer una limpieza más profunda. Escoge un producto no abrasivo (evita las lejías) y aplícalo sobre el azulejo. Antes de que se seque, retíralo.
Cómo limpiar azulejos de gresite
Si en tu caso, en el baño o en alguna parte de la cocina tienes instalados azulejos de gresite, también es interesante que sepas cuál es la mejor forma de limpiarlos e higienizarlos. En este caso no es tan complicado el proceso de limpieza como en el anterior ejemplo.
Pueden existir diferentes casos y por eso vamos a hablar de todos ellos.
En un primer caso, si los azulejos están pulidos solo será necesario limpiarlos con agua y detergente. Sécalo bien y tendrás totalmente limpios e higienizados tus revestimientos.
En un segundo caso, suponiendo que se haya acumulado bastante suciedad, lo más interesante es hacer una limpieza agregando al agua un poco de lejía, de esta forma se acabará con todas las impurezas y sobre todo con las cales que se pueden acumular en los azulejos si estamos hablando del baño.
Y por último si en tu caso, los revestimientos de gresite de tu baño o cocina cuentan con manchas más profundas y grandes lo más conveniente es que en un cubo viertas 4 litros de agua caliente donde deberás agregar media taza de amoniaco, otra media de vinagre y un cuarto de bicarbonato de sodio.
Analiza cuáles son las manchas y la intensidad de las mismas que hay en los azulejos de tu baño y cocina y límpialas antes de que vayan a más y afecten directamente tanto al tono como al brillo de los revestimientos.
A veces si son muy profundas, lo que más interesa es hacer un cambio en los azulejos de dichas estancias. Puedes consultar el precio a profesionales de tu zona.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA