De todos es sabido que gestionar una reforma es muy complicado. Desde encontrar a un profesional, comparar presupuestos, hasta la gestión de los pagos, todo, es un dolor de cabeza. El sector de las reformas no goza además de una gran reputación y si sumamos la falta de confianza que suele generarse en torno a los pagos de las certificaciones, tenemos el cóctel perfecto: descontento tanto para los profesionales como para los particulares. Pero ¿cómo se puede gestionar de forma segura los pagos de una reforma?
¡Solicita pago seguro para tu reforma!
El problema: pagar por adelantado una parte de la reforma
La respuesta no es sencilla porque ambas partes deben ceder parte de su confianza al otro… Si has llegado hasta este post es que crees que debe haber alguna solución que te proteja de un posible fraude por parte del profesional o, si eres profesional, de un posible impago por parte del particular (sí, también eso ocurre). -Si quieres ver la nueva solución de pagos seguros para reformas, ve directamente a nuestro último punto ;)-.
En Plan Reforma llevamos 7 años poniendo en contacto a particulares que quieren hacer una obra con profesionales del sector de la construcción: reformistas, constructores, aparejadores, arquitectos, interioristas… En todo este tiempo hemos estimado que en el primer pago que debe realizar el particular “a cuenta de” al profesional -que suele estar entre un 10% y un 30% del total de la obra-, el particular tiene miedo de que el profesional se vaya con todo su dinero a otra parte. Eso sucede en un 4% de los casos.
En un 20% de los casos, es decir en 2 de cada 10 reformas, hay algún problema relacionado con el pago: disputas por extras que aparecen durante las obras y que no han sido debidamente informados y aprobados en el momento oportuno; particulares descontentos con la calidad de la ejecución de los acabados. Los afectados son ambas partes: o bien el particular lleva pagado de más o el profesional lleva cobrado de menos.
Para asegurarte que los pagos se realizan de forma segura y en el momento oportuno algo muy recomendable es contratar a un arquitecto o project manager que vaya revisando tanto la calidad de la ejecución de la obra como las certificaciones de la reforma.
¿Qué son y para qué sirven las certificaciones de una reforma?
Una certificación de reforma -o en realidad, de cualquier obra- es un documento que explica qué partidas se han ejecutado en la obra y en qué porcentaje. Por ejemplo, puedes certificar que el suelo de parqué se ha ejecutado en un 50%. Eso significa que el profesional lleva medio trabajo realizado, por lo que puedes pagarle el 50% del trabajo. Sin embargo, cuando se trata de una reforma sabemos que en el 70% de los casos, la mayoría preferís ahorraros lo honorarios de un arquitecto o aparejador, simplemente porque no lo creéis necesario.
Es cierto que si la certificación está debidamente detallada, hacer el seguimiento de éstas no es tan complicado. El problema reside en que habitualmente lo que hacen los constructores es simplemente establecer el siguiente método de pago: 10% a la aceptación del presupuesto, 20% al inicio de la obra, 40% a la mitad y 30% a la finalización. El motivo es que realizar certificaciones representa bastante trabajo para ellos.
Solución: Pagos seguros para reformas
En Plan Reforma llevamos 2 años trabajando para dar la solución oportuna para ambas partes y de esta hacer que los pagos de las reformas sean rápidos, seguros, fáciles y que proteja tanto a particulares como a profesionales. ¿Cómo lo hacemos?
¡Solicita pago seguro para tu reforma!
En primer lugar tenemos un programa de gestión de presupuestos llamado STIMAT que ayuda a los profesionales a realizar presupuestos fáciles de entender y bien desglosados, así como a gestionar de forma hiper rápida las certificaciones con un solo click. De esta forma tú obtienes las certificaciones con los costes desglosados, incluso de los extras que van apareciendo durante las obras. En todo momento sabrás qué desviación hay respecto al presupuesto aprobado y así podrás tener capacidad de reacción (si se está yendo el presupuesto puede dejar de hacer alguna partida, por ejemplo y decidirlo con tiempo).
Una vez la gestión de certificaciones es sencilla, éstas pueden realizarse semanalmente de forma ágil por ambas partes. Poder dividir el pago en pequeños fragmentos reduce mucho el riesgo para vosotros.
Pero es lógico que el profesional también necesite tener una garantía de que tú tengas el dinero suficiente. En realidad cuando se os pide un 30% por adelantado, si se trata de una empresa seria, no es tanto por la compra de materiales, sino por saber que “vas en serio”.
Así que en Plan Reforma lo que hacemos es ser vuestro Agente Escrow, es decir, tú depositas el dinero de toda la reforma en nuestra cuenta y sólo cuando vayas aceptando las certificaciones, se le irá pagando al profesional. Es decir, que nunca tendrás que pagar nada al profesional por adelantado.
¿Qué es STIMATpay?
Es el servicio que ha creado Plan Reforma, el Marketplace nacido en 2012 con el objetivo de poner en contacto a profesionales de la construcción con particulares interesados en hacer reformas. El objetivo de STIMATpay es ayudar a los particulares a que sus pagos se hagan únicamente cuando hayáis aprobado y estéis conformes con las certificaciones que os manden.
Pagos de reformas seguros y con garantía
Habiendo minimizado el riesgo a través de certificaciones semanales, no va a ser mucho el dinero del que tengáis alguna disputa. Pero, si aún así lo hubiera, tendrás a tu disposición a nuestro equipo de gestión de incidencias que mediará para que encontréis una solución.
¡Solicita pago seguro para tu reforma!