Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
ventana

¿Cómo evitar que entre aire por la cinta de la persiana y los enchufes?

Tengo un problema de aislamiento térmico en casa. Mi piso tiene las ventanas de ¿aluminio? y noto que entra mucha corriente, no sólo por las juntas, también por el hueco de la cinta de las persianas (hasta el punto que se me mueven las cortinas). ¿Qué puedo hacer para evitar que entre el frío?

Aprende a Evitar que entre aire por la cinta de la persiana

Quiero evitar que entre aire por la cinta de la persiana, tengo un problema de aislamiento térmico en casa. Noto que entra mucha corriente, no sólo por las juntas de las ventanas, también por el hueco de la cinta de las persianas (hasta el punto que se me mueven las cortinas). ¿Qué puedo hacer para evitar que entre aire por la cinta de la persiana, que no implique cambiar las ventanas? Tengo muchas ventanas de techo a suelo y varias cristaleras grandes.

Por lo visto tienes un problema constructivo grave. Al margen de lo buena que sea tu actual carpintería, parece que tu principal problema es que te entra aire por la caja de persiana, de ahí que salga luego el aire a través del hueco de la cinta de la persiana, por ello debes evitar que entre aire por la cinta de la persiana.

¿Cómo evitar que entre aire por la cinta de la persiana?

OBTÉN 4 PRESUPUESTOS

Te contaremos un par de razones por las que podría estar pasándote esto: ¿Te pasa también aire por los enchufes? Si es así es posible que lo que ocurra es que esté entrando aire desde el exterior a la cámara de aire de la fachada y de ahí que se creen corrientes en la misma y que acabe saliendo el aire por los huecos que encuentra. En este caso, la solución no es sencilla, y requiere sin duda, hacer obras.

Si no es así y sólo quieres evitar que entre aire por la cinta de la persiana. Esto requeriría abrir la caja de persiana y sellarla bien para evitar que el aire que entra en ella (inevitable, aunque podemos minimizarlo cambiando o colocando los “cepillos” que suelen colocarse en puertas y ventanas) se transfiera al interior.

Persiana monoblock para evitar que entre aire por la cinta de la persiana

Ventana tipo “monoblock” de Alumalaga

Evitar que entre aire por la cinta de la persiana con ventanas Monoblock

Hace ya unos años se inventaron un tipo de ventana, llamada “Monoblock” que se instala conjuntamente con la persiana, haciendo de la ventana un elemento mucho más hermético constructivamente al venir, de fábrica, la caja de persiana, la cinta y la ventana montados.

OBTÉN 4 PRESUPUESTOS

Aire por las persianas, ¿Qué puedo hacer?

Las persianas son una herramienta esencial para mantener la privacidad y la protección solar en nuestro hogar, pero a menudo pueden presentar problemas como la entrada de aire a través de la cinta de la persiana. Este problema puede ser especialmente molesto en los meses más fríos del año, ya que puede contribuir a un aumento en las facturas de calefacción y reducir la eficiencia energética de nuestro hogar. Sin embargo, existen varias soluciones efectivas para evitar que el aire entre por la cinta de la persiana.

Puntos a tener en cuenta para evitar que entre aire por la cinta de la persiana:

  1. Reemplazar la cinta de la persiana: La cinta de la persiana puede desgastarse con el tiempo y permitir la entrada de aire. Si este es el caso, es posible que desee reemplazar la cinta por una nueva para garantizar un sellado adecuado. Asegúrese de elegir una cinta de alta calidad para garantizar la durabilidad y la eficacia.
  2. Instalar una cubierta para la cinta de la persiana: Si la cinta de la persiana está en buen estado, pero aún así entra aire, puede ser útil instalar una cubierta para la cinta de la persiana. Estas cubiertas se colocan sobre la cinta y crean un sello hermético para evitar que el aire entre por debajo.
  3. Sellar la cinta de la persiana: Si desea una solución más económica, puede sellar la cinta de la persiana con cinta adhesiva o silicona. Esto puede ser una solución temporal, pero puede ayudar a evitar que el aire entre mientras busca una solución más duradera.
  4. Revisar la instalación de la persiana: Si la persiana está mal instalada, puede permitir la entrada de aire por la cinta. Asegúrese de que la persiana esté correctamente instalada y que se ajuste adecuadamente a la ventana para garantizar un sellado adecuado.

La entrada de aire por la cinta de la persiana puede ser un problema molesto que puede contribuir a un aumento en las facturas de calefacción y reducir la eficiencia energética de nuestro hogar. Sin embargo, existen varias soluciones efectivas para evitar que el aire entre por la cinta de la persiana. Al seguir estos consejos, podrá disfrutar de una persiana eficaz y eficiente energéticamente.

3/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

9 pensamientos en “¿Cómo evitar que entre aire por la cinta de la persiana y los enchufes?

  1. persianas motorizadas con mando

    Muy buenos consejos, no sólo para ayudar a que la temperatura de nuestra casa sea óptima sino también por el ahorro energético que conlleva. Gracias por compartir esta información.

    Responder
  2. Norberto Benlliure Izquierdo

    Tengo un ventanal de dos hojas, de dos metros cada una, y cuando sopla el viento la suele cimbrear por el centro, donde quedan juntas las dos hojas, y parece que la va a arrancar de su encaje, ¿ que solución puedo aplicar? Cuando pasa esto el aire es huracanado, entre 100 y 130 kmts. hora. Gracias

    Responder
    1. Pepe Gotera.

      Ponga un armario grande delante, lo malo es que perderá algo de luz pero es preferible a que las ventanas acaben destrozadas.

      Responder
  3. Diana

    Con que material selllo el hueco de la cinta de la ventana?????

    Responder
  4. Dani

    Buenas, en mi vivienda, que es de nueva construcción, en tanto aire por los enchufes y los interruptores, mencionas que habría que hacer obra, ¿qué tipo de obra sería?

    ¿Se debe a la cámara de aislamiento?

    Gracias!

    Responder
  5. Juana

    Hola, en mi caso la constructora ya no existe, hace 2 años que compre la vivienda y yo me pregunto a quien puedo reclamar las deficiencias de mi casa?.
    Muchas gracias.

    Responder
  6. rafael emiliano velasco sainz

    Hola Laura:
    Acabo de ver la respuesta que le facilitaste a Olga y si bien hace mucho tiempo de eso, si creo que estoy a tiempo de hacerte una observación que a mi juicio es importante y que es fuente de interpretaciones erróneas. El tiempo que tendría Laura para efectuar la reclamación judicial por daños en construcción, ante el promotor que le vendió el piso, es de 15 años y no de 10 años como le has indicado.
    El concepto de los 10 años de responsabilidad, proviene del art. 1.591 del Código Civil, el cual fijaba un plazo de garantía lineal de 10 años para cualquier defecto de construcción. Como es fácil suponer, se trataba de un criterio excesivamente garantista para el propietario de inmueble y tremendamente injusto para el resto de los agentes que interveníamos, los cuales respondíamos además de forma solidaria, tanto ante un daño estructural, como ante un sellado de una ventana o ante el levantamiento de unas tabillas de parqué. Es decir, pagábamos fundamentalmente el daño los técnicos, pues el promotor y el constructor en muchas ocasiones habían cerrado la empresa y no había por donde pillarlos.
    Actualmente este aspecto de delimitación de responsabilidades, de plazos de garantía y de clasificación del daño, viene regulado en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y establece tres plazos: 1 año (para defectos de acabados), 3 años (para defectos de habitabilidad: ruido, aislamiento, energía o defectos funcionales, caso de grietas, humedades, etc.) y 10 años para daños estructurales.
    Sin embargo, aún quedó la puerta abierta de los 15 años, acogiéndose a la responsabilidad contractual recogida en el Código Civil. Se fija en este caso entre las partes que están vinculadas por un contrato (en el caso de Olga, de compraventa) de ahí que el comprador pueda ejercitar esa acción contra el vendedor, es decir: el promotor.
    Sin embargo, el asunto no acaba ahí y puede salpicar, y salpica, al resto de los agentes (constructor, arquitecto y aparejador, también a suministradores) toda vez que denunciado el promotor, éste puede traerlos a juicio o repetir contra ellos, debido también a la cláusula de responsabilidad contractual que el resto de los agentes indicados tienen con él (contrato de prestación de servicios).
    En definitiva, volvemos a estar pillados 15 años los técnicos y también los demás, si es que no han cerrado la empresa. Como ves, la LOE tampoco resolvió mucho las cosas. Así que recuerda: responsabilidad durante 15 años.
    Un saludo.
    Rafael Emiliano Velasco Sainz (Asturias)

    Responder
  7. Olga

    Buenas, la verdad es que no se para que le doy a la calefaccion en mi casa, si entra tanto aire por las persianas y enchufes que es imposible coger temperatura, puedo reclamar esto al constructor? Que tiempo tengo para poder hacerlo?

    Responder
    1. Laura Núñez Autor

      Hola Olga, por supuesto que puedes reclamarlo. Tienes hasta 10 años por defectos en la construcción. La promotora tiene un seguro decenal y asimismo, la empresa constructora también debería tenerlo para poder hacerse cargo de ello. Puede ser tan sencillo como que sellen bien la propia caja de persiana con aislamiento proyectado pero también puede ser que encontrar la entrada de aire sea más difícil. En cualquier caso te animo a que hables con la promotora que realizó las obras. ¡Suerte!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos