Estos días en el estudio estamos inmersas en el diseño de 3 cocinas, así que que mejor oportunidad para hablar sobre las diferentes distribuciones de los muebles de cocina, sus ventajas e inconvenientes.
Pero para comenzar vamos a hablar del concepto ‘triángulo de trabajo’, que se define como la línea imaginaria que une el frigorífico, el fregadero y la placa. Para que este triángulo sea eficiente, la dimensión de cada unos de sus lados debe ser entre 1,2 y 2,5 m.
Cocina lineal
La más habitual en espacios reducidos, que puede ocultarse mediante unas puertas de librillo y pasar desapercibida. En esta distribución no existe el triángulo de trabajo, ya que el movimiento es lineal. La distribución óptima consiste en colocar el fregadero entre el frigorífico y la zona de cocción.
Ventajas: ocupan poco espacio en planta, y además se puede completar con una mesa de comedor enfrente que nos puede servir como superficie auxiliar de trabajo
Inconvenientes: el espacio de encimera está bastante segmentado por el fregadero y la placa.
Cocina en L
Son muy comunes últimamente en cocinas de concepto abierto y sus posibilidades varían en función de la longitud de los lados. También son bastante comunes en cocinas aisladas, ya que podemos disponer de una zona de comedor en el extremo opuesto.
Ventajas: son muy funcionales, ya que el triángulo de trabajo es perfecto. Además permiten una buena interacción con otras personas de la sala.
Inconvenientes: La esquina puede resultar un poco oscura, y mucha mezcla de colores puede resultar agobiante.
Cocina en U
Una cocina con mucho almacenaje y un cómodo funcionamiento ya que permite jugar con la ubicación de los diferentes elementos del triángulo. La base de la U debe ser de al menos 2,40 m para que resulte cómoda.
Ventajas: Tienen mucha superficie de trabajo, y una de sus patas se puede convertir en una península con una barra de desayuno si está abierta.
Inconvenientes: No permite poner una zona de comedor si la cocina es cerrada, y en función de la ubicación del fregadero puede resultar difícil colocar el lavavajillas.
Cocina con dos frentes paralelos
Es la distribución más funcional (se utiliza en la mayoría de las cocinas profesionales) y además ofrece muchas posibilidades en cuanto a combinaciones de mobiliario: frente alto con isla, dos frentes bajos con armarios altos, frente alto y frente bajo, etc.
Ventajas: se disminuyen los recorridos y el uso es muy rápido y funcional. Es la distribución ideal para cocinas independientes.
Desventajas: no podemos disponer de una zona de mesa, aunque si uno de los frentes es una isla podemos jugar a continuarla con una mesa.
Hasta aquí nuestro pequeño resumen de las diferentes distribuciones para cocinas, si tenéis pensado cambiar vuestra cocina esta primavera y tenéis dudas, podéis pedir presupuesto para reformar vuestra cocina a los más de 4000 profesionales de Plan Reforma.