Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
ampliacion

¿Cómo crear sensación de amplitud en tu vivienda?

Todos queremos una casa con mucha luz y espacio, pero a veces eso es complicado en nuestra vivienda por eso te queremos dar unos consejos para crear una sensación de espacios amplios en tu vivienda.

¿Quién no ha deseado alguna vez el poder disponer de más espacio en su casa? El espacio, sin embargo, es el que es y la única opción que nos quedaría sería la de instaurar una sensación de amplitud. A continuación te dejamos los siguientes consejos para que puedas lograrlo:

CREA AMPLITUD EN TU VIVIENDA

5 Consejos para crear sensación de amplitud en tu vivienda

  1. Con tus muebles

Utiliza muebles claros y bajos, ya que reflejan la luz, especialmente si son blancos, y dispondrás de una distancia mayor entre tus muebles y el techo, creando así la sensación de altura.

Además, haz que tus muebles sean funcionales con una mayor capacidad de almacenamiento. Cuantos menos objetos tengas encima de ellos, mejor será, puesto que, de este modo, dará la sensación de un orden gradualmente mayor, ayudando consecuentemente a generar amplitud.

sensación de amplitud en tu vivienda

  1. Iluminación alta

Un techo bien iluminado es la clave para que parezca más alto. La sensación de que está flotando hace que este parezca más alto. Veamos cómo conseguirlo:

  • Apliques de pared: Estos pueden hacer que la luz apunte directamente al techo.
  • Iluminación indirecta: Esta iluminación crea un ambiente agradable sin sombra, proyectando la luz sobre paredes y techos con leds ocultas en un falso techo en el perímetro de la pared, repartiendo la luz de manera uniforme.

Asimismo, al buscar esa sensación de amplitud, debes olvidarte de las lámparas colgadas, ya que bajan el plano de iluminación del techo y hacen que este parezca más bajo, por lo que si quieres poner lámparas, en lugar de optar por los focos empotrados, te aconsejamos que estén lo más pegadas al techo posible.

  1. Decoración

Aunque nuestro cerebro este acostumbrado a una altura estándar para los cuadros, espejos o cortinas, si cambiamos el chip y los colgamos un poco más pegado al techo, conseguiremos un efecto de techos altos.

Utiliza una decoración minimalista, con colores claros en las paredes y techos. Los objetos decorativos deben ser pocos para evitar la sobrecarga de los espacios: utiliza objetos con líneas rectas para que aporten una sensación de espacios más amplios.

sensación de amplitud en tu vivienda

  1. Puertas y ventanas de suelo a techo

Al igual que pasa con la decoración, estamos acostumbrados a una medida estándar en puertas y ventanas. No obstante, si ponemos estos elementos de suelo a techo, lograremos eliminar esa percepción ya estandarizada, aportando más luz en tu vivienda, en el caso de las ventanas, y un elemento decorativo extra, en el caso de las puertas.

  1. Abrir los espacios

Esta medida es la mas drástica, ya que supone la realización de una pequeña reforma en tu vivienda, si bien es la más efectiva para crear esa sensación de amplitud en tu vivienda.

ampliar espacios

Si queremos hacer que la casa se vea más grande, la mejor opción es optar por tirar las barreras que separan una estancia de otra. Por ejemplo, tirar la pared que separa la cocina del salón y así crear un espacio diáfano con mayor luminosidad.

CONTACTA CON UN PROFESIONAL DE TU ZONA

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos