Hoy nos ponemos un poco más filosóficas de lo habitual para contestaros a una pregunta que nos hacéis muchos cuando conocéis nuestra metodología de diseño y el estilo de vida slow:
¿Cómo es un espacio slow?
Sentimos deciros que no existe una respuesta concreta, nosotras lo entendemos como el lugar en que cada uno encuentra su momento de tranquilidad, aquel que consigue que desconectemos de los problemas del día a día. Normalmente va asociado a algún tipo de actividad que nos gusta realizar, así que el espacio donde lo hacemos tiene que ayudarnos a conseguir ese momento slow.
Para conseguirlo hay una serie de elementos que nunca fallan
Espacios sencillos con pocos materiales, orden y los objetos justos y necesarios. Y el imprescindible: una buena iluminación.
Puede que tu momento slow sea una ducha al llegar a casa, así que tu baño deberá respirar paz y estar diseñado para albergar ese momento
Si lo que de verdad te relaja es cocinar, tu cocina tiene que seguirte en tus pericias culinarias: un espacio para cada cosa, armarios exclusivos para tu especialidad, pero sobre todo orden en las superficies de trabajo y limpieza.
Y ¿a quién no le relaja una terracita o un patio al aire libre en este tiempo tan caluroso?
En este caso, lo fundamental es la vegetación: las plantas nos evocan a la naturaleza, son nuestra conexión con nuestra madre tierra.
Si la rutina y el estrés últimamente pueden con vosotros, buscad vuestro momento slow, nosotras nos encargamos del espacio. Ponte en contacto con lo más de 5000 profesionales que formamos parte de la comunidad Plan Reforma y descubre cómo convertir tu casa en un lugar slow.