Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
arquitectos interioristas mejorar distribución interior

¿Cómo conseguir la distribución perfecta para nuestra vivienda?

Cuando decidimos realizar una obra de interiorismo, la mayor de nuestras preocupaciones suele responder a la distribución de la vivienda. Lograr un hogar donde cada espacio se encuentre localizado en el lugar que le corresponde, suele ser una de las tareas más difíciles para un arquitecto interiorista. ¿Qué debes tener en cuenta para conseguirlo?

Cuando decidimos realizar una obra de interiorismo, la mayor de nuestras preocupaciones suele responder a la distribución de la vivienda. Lograr un hogar donde cada espacio se encuentre localizado en el lugar que le corresponde, suele ser una de las tareas más difíciles para un arquitecto interiorista. ¿Qué debes tener en cuenta para conseguirlo? Tranquilo. Desde Q Arquitectura, como estudio especializado en interiorismo, vamos a ofrecerte las claves que necesitas. ¿Preparado? Allá vamos.

¿QUIERES REFORMAR TU CASA? PINCHA AQUÍ

 

ejemplo-precio-reforma-piso-100_02

5 consejos para logar una distribución interior de calidad

Piensa en el número de habitaciones a utilizar: Sí, parece fácil, pero muchas veces cuando nos decidimos a realizar una reforma integral, tendemos a recurrir a muchas más habitaciones de las necesarias. Si tu vivienda es para una sola persona o 2 a lo sumo, ¿por qué tener 2 baños y 3 dormitorios? Si tienes la superficie para poder contar con esa distribución, ¿por qué no emplearla para mejorar la funcionalidad de los lugares con mayor actividad? Piensa el espacio que podrías ganar si lo adhieres.

Distribución del mobiliario del baño: Parece obvio, pero lo ideal es que cuando abramos la puerta de nuestro cuarto de baño, lo primero que veamos sea el lavabo, para encontrarnos posteriormente con el inodoro y la ducha.

Luz natural: Ideal para conseguir el ambiente deseado dentro de la vivienda. Favorecerá además a dar una mayor sensación de espacio. Una casa bien iluminada te hará sentir mucho más cómodo. Además, si acompañas este punto con tonos claros o neutros, el resultado será más que satisfactorio.

¿QUIERES REFORMAR TU CASA? PINCHA AQUÍ

Elección de los materiales: Procura apostar por aquellos materiales que se adecúen a tu vivienda y a las condiciones climáticas en las que se encuentre. En este sentido, la ayuda de un profesional adecuado puede resultar extremadamente útil.

Altura de la casa: Generalmente la media de altura de una casa es de 2,40 metros aproximadamente pero, si vives en una ciudad calurosa, estas dimensiones deberían verse incrementadas, al menos, 20 cm más, siempre y cuando sea posible. La razón no es otra más que el aire caliente tiende a subir, por lo que cuanto mayor espacio tengamos entre nuestra cabeza y el techo, mayor volumen de aire caliente se puede acumular sin que lo suframos.

¿Qué te han parecido nuestros consejos de distribución interior? ¿Se te ocurre alguno más? Como puedes ver, conseguir una distribución interior adecuada es fácil si tienes claro algunos factores indispensables para el buen devenir de tu hogar. Tómalos y comienza a diseñar la casa que quieres. Y Si te han gustado nuestros tips, ¡no dudes en compartirnos en tus redes sociales!

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos