Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Cómo combinar colores en decoración

La teoría sobre combinación de colores nos aporta un patrón que nos guiará en la adecuada elección de la paleta de colores. Conociendo los patrones básicos, adquirimos el conocimiento para luego experimentar con las posibles variantes.

Lo mejor de combinar colores es saber que no todo hace falta dejarlo al azar o al buen gusto de cada uno. La combinación de colores tiene una técnica concreta que puede ayudar a aquellos que les cueste elegir los colores para combinarlos. Nos lo explica de forma excelente el blog argentino Estilo ambientación y que os transcribimos a continuación.

“En todo proyecto de decoración el decorador tiene la tarea de elegir una paleta de colores que funcione adecuadamente.

La elección del color puede responder a diferentes necesidades: reforzar el estilo decorativo, mejorar la iluminación de un espacio con poca luz natural, ampliar visualmente una habitación, serenar los sentidos, etc., pero en cualquiera de los casos habrá que saber elegir la correcta combinación de los colores.

La teoría sobre combinación de colores nos aporta un patrón que nos guiará en la adecuada elección de la paleta de colores. Conociendo los patrones básicos, adquirimos el conocimiento para luego experimentar con las posibles variantes.

 

Armonía o Contraste

Las razones para elegir una paleta de colores pueden ser muy variadas. Desde utilizar el color para acentuar el estilo decorativo, hasta hacerlo para alterar visualmente un espacio. Pero, en la búsqueda de una paleta de colores, siempre se nos presentan dos opciones: armonía o contraste. En cualquier proyecto decorativo, la elección de los colores para una paleta se fundamenta en la búsqueda de armonía o de contraste.

Armonía

Existe armonía cuando la integración de todos los colores (matices, valores, etc.) producen una unidad grata a la vista, equilibrada y serena.

Contraste

Existe contraste cuando la unión de varios colores produce una especie de choque que crea una unidad cromática más vital y dinámica. Pero hay que tener cuidado: una oposición demasiado violenta entre dos o más colores puede producir desarmonía (paleta cromática desagradable para el ojo humano).

Tipos de Combinaciones

En la búsqueda de armonía o contraste, buscando acompañar el estilo decorativo, ampliar una habitación o mejorar la iluminación, para todo ello y, básicamente, para la selección adecuada de una paleta de colores, es necesario conocer los tipos de combinaciones del color.

Combinación Monocromática

Combinación monocromáticaLa combinación monocromática es la más simple de todas. Consiste en utilizar un color único como base y sus matices en diferentes tonalidades e intensidades. Esta aparente monotonía se puede atenuar aplicando distintos tipos de texturas que sean las que provoquen contraste o utilizando matices de color muy distanciados entre sí, por ejemplo: azul claro y azul oscuro.

La combinación monocromática recurre a un color único y sus matices, a veces se utilizan también algunos toques de color adicionales para dar fuerza a la paleta

(La combinación monocromática recurre a un color único y sus matices, a veces se utilizan también algunos toques de color adicionales para dar fuerza a la paleta)

Combinación por analogíaCombinación por Analogía

Es una combinación de contrastes suaves. Consiste en reunir colores que incluyan todos un mismo color como base, por ejemplo: amarillo, amarillo-verdoso y amarillo-anaranjado. Esta combinación está dada por colores que en el círculo cromático son adyacentes, osea que están uno al lado del otro, por ejemplo: un color primario y los terciarios adyacentes en el círculo cromático. Esta combinación también se denomina combinación de colores armónicos.

Ejemplos de combinación por analogía a partir de los colores primarios

(Ejemplos de combinación por analogía a partir de los colores primarios)

Combinación de complementariosCombinación de Complementarios

Es la combinación con el contraste más fuerte. El complementario es aquel color que, trazando en el círculo cromático un diámetro desde cualquier color, es tocado por ese diámetro (color diametralmente opuesto en el círculo cromático), por ejemplo: verde y rojo. Los complementarios de los primarios, por ejemplo, son los secundarios.

Las combinaciones de colores complementarios producen el mayor grado de contraste sin caer en la desarmonía. En decoraciones aburridas o poco vitales, podemos animarlas con detalles en colores complementarios.

Ejemplos de combinación de complementarios a partir de los colores primarios

(Ejemplos de combinación de complementarios a partir de los colores primarios)

Combinación de complementarios divididosCombinación de Complementarios Divididos
o Complementario Cercano

Esta combinación se consigue utilizando un color y los adyacentes de su complementario.

Ejemplos de combinación de complementarios divididos a partir de los colores primarios

(Ejemplos de combinación de complementarios divididos a partir de los colores primarios)

Combinación de tríos armónicosCombinación por Tríos Armónicos

Es una combinación de máximo contraste, visualmente excitante. El trío armónico está formado por los tres colores que quedan en los vértices si trazamos un triángulo equilátero en el círculo cromático. Tomando como punto de partida cualquier color, podemos trazar un triángulo equilátero en el círculo cromático, que nos dará en sus vértices los otros dos colores restantes que forman el trío armónico.

De esta manera los primarios forman un trío armónico entre sí, igual que los secundarios. Por tratarse de una combinación demasiado violenta (colores que “chocan” entre sí), se utiliza relativamente poco y con mucho cuidado.

Ejemplos de combinación de tríos armónicos, de izquierda a derecha: colores primarios, secundarios, terciarios

(Ejemplos de combinación de tríos armónicos, de izquierda a derecha: colores primarios, secundarios, terciarios)”.

4/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos