Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
tejado hundido

Cómo arreglar los desperfectos tras una nevada | Borrasca Filomena

Los desperfectos en las estructuras de una vivienda tras una gran nevada pueden ser muchos. Hemos hecho una selección de los más habituales con sus correspondientes soluciones.

Si vives en una de las zonas que se han visto afectadas por la nieve de la borrasca Filomena, probablemente te encuentres en el caso del que vamos a hablar o conozcas a alguien al que le haya pasado. Quienes viven en bloques de edificios seguro que han sufrido menos daños que los que residen en una vivienda independiente. Tejas y suelos han sido los principales damnificados no solo por la nieve, sino por las heladas que han provocado que no se derritiera y estuviera acumulada durante casi dos semanas sobre suelos y tejados.

reformas tras una nevada

Nieve en España – Borrasca Filomena

Se me han roto algunas tejas de la cubierta, ¿qué hago?

desperfectos cubiertas tras una borrasca

No sólo la acumulación de nieve sobre las tejas ha sido la responsable de la rotura de las mismas. Las bajas temperaturas (recordamos que se han llegado a registrar temperaturas de menos de -10 grados), han provocado que se partieran literalmente por la mitad. Por suerte, en algunos casos, sólo se ha quedado en un susto y se han roto algunas. Este inconveniente es mucho menor que del que hablaremos a continuación (hundimiento de tejado).

¿Cómo solucionarlo? En primer lugar ten mucho cuidado a la hora de subirte al tejado, pon todas las protecciones que tengas a mano para garantizar tu seguridad.

Una vez hayas subido al tejado, retira con delicadeza la teja que se ha partido y dedica unos minutos a limpiar la zona de forma que cuando apliques la masilla no haya resto de suciedad. Una vez creas que está lo suficientemente limpio aplica una masilla de alta resistencia (cúbrete la espalda para una próxima nevada como la de este enero). Puedes hacerlo directamente en la teja nueva o en las tejas limítrofes sobre donde vas a ponerla. Mantén apretada la teja una vez la hayas pegado para asegurar al máximo la adhesión.

Repite este mismo procedimiento con todas las tejas que hayan sufrido daños después de las nevadas y heladas de los últimos días.

Se me ha hundido el tejado, ¿qué hago?

desperfectos tejado tras una borrasca

Tejado hundido

A diferencia de la situación que hemos mencionado anteriormente, el arreglo no puede esperar. De nuevo, vemos cómo muchas casas y sobre todo naves industriales se han venido abajo. Es interesante destacar que muchos de estos tejados que se han venido abajo corresponden a antiguas viviendas, en muchas ocasiones incluso deshabitadas (por suerte). En función del tipo de hundimiento que se haya producido en la casa, te puede interesar saber cómo reparar un tejado de cañizo.

Si lo que ha ocurrido ha sido un derrumbamiento total, ,definitivamente tendrás que contactar con un profesional de la construcción para que lo repare. Aprovecha ya esta reforma para hacer techos y tejados más resistentes instalando refuerzos evitando que vuelva a ocurrir en próximas nevadas.

Se me han levantado las baldosas del patio, ¿qué hago?

desperfectos suelo tras una borrasca

Baldosa levantada en patio o terraza

Otra de las frases que más se están repitiendo días después del deshielo de la nieve. Cuando ha ido desapareciendo de los patios, nos hemos dado cuenta de la “catástrofe” que se escondía debajo de ella. Este problema puede ser de más o menos intensidad cuando el patio se encuentra en una primera planta o en la planta baja. En el primer caso, si debajo del patio tienes un sótano, lo más probable es que si no arreglas esas baldosas, el agua vaya penetrando poco a poco hasta llegar al sótano provocando una humedad o incluso una gotera. Si estás en el segundo caso, es importante que también lo arregles, sin embargo, no te urgirá tanto pues no vas a provocar ningún desperfecto en la planta de abajo.

Pero vayamos a la situación en la que el patio está en la planta de arriba. ¿Cómo solucionarlo? 

Si hasta entonces no habías tenido problemas en el suelo del patio, con toda seguridad, la humedad de las últimas semanas tras la nevada sea la principal causante. A veces ocurre que si en una zona no se dan habitualmente circunstancias húmedas se instalen materiales no lo suficientemente resistentes a ellas. Es lo que ha ocurrido en algunas lugares del interior muy secas que de repente han tenido que soportar más de dos semanas de humedad constante.

Una vez detectado el problema, puedes cambiar las baldosas, pero si la humedad ya ha penetrado, esto será un arreglo superficial porque tarde o temprano la humedad acabará saliendo en el sótano. Por eso, si no tu patio o terraza no está impermeabilizada, esta es una ocasión más que buena para aprovechar y haciendo una mínima inversión conviertas este espacio exterior de casa en una terraza bien impermeabilizada, “curándote en salud” para próximas nevadas o inundaciones.

Esperamos poder haberte ayudado con estas preguntas que tan frecuentes están siendo en estos días posteriores a la nevada. Por desgracia, dos días de nieve continuada han provocado dos semanas de humedad en patios y de un peso poco frecuente sobre los tejados, generando derrumbamientos o roturas de tejas.

Siempre recomendamos que contactes con un profesional de tu zona para que sea él quien haga una dictamen e informa de daños. Y por supuesto, habla con tu seguro para ver qué parte puede cubrirte.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos