Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
adaptar-la-casa-al-cambio-de-estacion-iii

Cómo adaptar la casa al cambio de estación

Seguramente estarás al tanto de lo básico para renovar tu decoración cada estación, tipo: nuevos textiles en cojines y cortinas, poner o quitar alfombras, sacar o guardar mantas de apoyo. Pero lo que vamos a ver es cómo adecuar tu vivienda a un cambio de circunstancia, bien sea del verano al otoño o de una situación familiar a otra.

Y no gastarte una millonada para hacerlo

Al igual que cuando te mudas o renuevas tu decoración, adaptar tu casa al cambio de estación se reduce a acondicionarla para nuevas circunstancias.

20162604_A_02_24_REDECORAR

Seguramente estarás al tanto de lo básico para renovar tu decoración cada estación, tipo: nuevos textiles en cojines y cortinas, poner o quitar alfombras, sacar o guardar mantas de apoyo. Pero lo que vamos a ver es cómo adecuar tu vivienda a un cambio de circunstancia, bien sea del verano al otoño o de una situación familiar a otra.

Lo principal es saber qué necesitas exactamente, por qué es necesario realizar el cambio. Si es solo cuestión estética o si, además, implica un cambio en tu manera de vivir tu hogar. Porque eso determinará hasta qué punto se debe trabajar el cambio.

UNA MEJORA ESTÉTICA

adaptar-la-casa-al-cambio-de-estacion

Se trata de dar un aire nuevo a tu decoración, actualizarla, ponerla al día. Para eso puedes tener en cuenta las tendencias del momento o las ideas que vengas guardando desde hace tiempo.

Forma y uso se mantienen si el espacio funciona. Por lo que el cambio se reduce a los detalles: cambio de color en mobiliario o paredes, nuevos marcos o fotografías,  textiles en tendencia que aporten calidez o contraste. También puedes decantarte por lámparas nuevas o un cambio en la distribución.

UNA MEJORA FUNCIONAL

 

adaptar-la-casa-al-cambio-de-estacion-ii

En este caso, el cambio no solo es de estilo sino que implica acciones más grandes. Un nuevo miembro en la familia o una nueva función para un espacio de la casa, por ejemplo.

Lo más económico en estos casos es utilizar los elementos que ya tienes: convertir una cama que ya no se usa en un sillón añadiéndole cojines; utilizar una silla como mesa de noche para un cuarto de invitados improvisado, pintar la mesa de estudio para la transición de adolescente a estudiante universitario.

20162604_A_02_24_REDECORAR

Analiza bien las posibilidades que te ofrece lo que ya tienes antes de lanzarte a cambiarlo todo.

A TENER EN CUENTA EN AMBOS CASOS

  • Los colores no interfieran en la nueva actividad o uso. Por ejemplo, un baño pintado en rojo intenso puede resultar nada relajante si tu intención es recargar pilas con un buen baño al final del día.
  • Los materiales sean siempre cómodos al tacto y a la vista: las alfombras de rafia son estéticamente bonitas pero no es agradable pisarlas descalzo, por lo tanto no es una buena idea ponerlas a los lados de la cama.
  • La nueva distribución debe favorecer la circulación y apertura de mobiliario: ten en cuenta que los cambios son para mejorar el espacio. Por muy bonito que pueda quedar todo, si luego no es cómodo, acabarás queriendo cambiarlo de nuevo más pronto que tarde.

 

¿Estás planificando algún cambio en tu decoración?

20162604_A_02_24_REDECORAR

 

Fuentes por orden: Homeplish · A Beautiful Mess · The Shingled House

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Cómo adaptar la casa al cambio de estación

  1. Isabel para Alromasar

    Un artículo fabuloso Nazaret.
    ¡El antes y después de la cocina es espectacular!.
    Besos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos