Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Breve historia de las escaleras en arquitectura

La historia de las escaleras empieza con las primeras construcciones del hombre. El arquitecto Vicenzo Scamozzi dijo en 1615: "De entre todos los elementos arquitectónicos, la escalera representa indudablemente para el edificio, lo mismo que las arterias y las venas para el cuerpo humano. Igual que éstan llevan la sangre a todos los órganos, aquéllas, (...) son imprescindibles para la comunicación". Según el libro "Las escaleras en la arquitectura" de GG "la escalera también posee una dimensión temporal: el acto de subir por una escalera significa transcurso del tiempo. Las escaleras poseen un ritmo."

La historia de las escaleras empieza con las primeras construcciones del hombre. El arquitecto Vicenzo Scamozzi dijo en 1615: “De entre todos los elementos arquitectónicos, la escalera representa indudablemente para el edificio, lo mismo que las arterias y las venas para el cuerpo humano. Igual que éstan llevan la sangre a todos los órganos, aquéllas, (…) son imprescindibles para la comunicación”.

Según el libro “Las escaleras en la arquitectura” de GG “la escalera también posee una dimensión temporal: el acto de subir por una escalera significa transcurso del tiempo. Las escaleras poseen un ritmo.”

Chichen-Itza-2

Fuente

Las escaleras se inventaron con una finalidad meramente útil, sin embargo muchos son los ejemplos en la historia en las que la escalera se ha utilizado para ascender a la altura divina, acercarse a los dioses o al propio astro rey, como sucede en las pirámides o en la “escalera celestial” en la montaña sagrada Taishan (China).

escalera celestial taishan shantung

Escalera celestial en la montaña sagrada Taishan (China).

Cuando se empezaron a construir edificios con más de una planta, se empezaron a sustituir las escaleras de mano (las primeras que se usaron en las casas levantadas sobre pilotes) por escaleras fijas situadas en el exterior. Con el paso de los siglos, las escaleras pasaron de formar parte de la composición de las fachadas a introducirse en el interior de los edificios como esculturas ostentosas en los vestíbulos.

¿Quién no recuerda la famosa escalera tantas veces protagonista de las escenas del film Lo que el viento se llevó?

lo que el viento se llevo escalera

Uno de los ejemplos más majestuosos es el de la ópera Garnier en París (1862).

Opera Garnier, París

Opera Garnier, París

40 años separan solamente la Opera de Garnier de los edificios con las escaleras de emergencia de Nueva York, construídos sobre los años 20.

escaleras nueva york

La escalera sigue siendo hoy en día uno de los elementos con los que más se puede jugar en un edificio, tanto como elemento exterior como interior. Un claro ejemplo es el Centro Pompidou de Paris (1977), donde las tripas del edificio se llevaron a la piel del edificio, entre ellas, la prominente escalera.

escalera centro pompidou paris

¿Pero realmente puede ya existir una evolución de la escalera? ¿Qué más se puede “inventar”? Entre Septiembre de 2013 y Octubre del mismo año se innauguró en Londres la Endless Stair, una “Escalera Sin Fin” que se ha instalado en la Tate Modern, una escalera que interconectándose en las tres dimensiones permite al usuario recorrer un camino sin fin.

Visitar proyecto
5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos