Estamos de enhorabuena. El pasado 13 de junio BBVA, Novagalicia Banco (antes conocida como Caixa Galicia) y Cajamar emitieron sendos comunicados de prensa explicando que de forma automática iban a cancelar las cláusulas suelo de sus 90.000 particulares que tienen contratados con ellos una cláusula suelo en su hipoteca.
Este tipo de cláusulas determinan un tipo de interés mínimo, al margen del interés variable resultante. Por ejemplo, si tuviéramos una hipoteca con un tipo de interés variable igual a euríbor + 0,5 y revisaras hoy tu hipoteca (estando el euríbor al 0.501%) se nos debería aplicar un interés del 1.001€ durante el siguiente año. Ahora bien, si en la escritura de nuestro préstamo existe una cláusula suelo del, por ejemplo, 3%, entonces se nos aplicaría un 3%. Esto significa que estaríamos pagando un 2% más de intereses de los que deberíamos. Abusivo, ¿verdad?
Esto es lo que ha pensado el Tribunal Supremo con su sentencia del 9 de mayo condenando a BBVA, Novagalicia Banco y Cajamar. BBVA ha decidido, de forma automática y presionada por dicha sentencia (en un ejercicio para limpiar su imagen) eliminar automáticamente todas las cláusulas suelo de sus hipotecas y Novagalicia Banco y Cajamar han decidido hacer seguir sus pasos. Hay quien dice que otros bancos, como el Santander, que a pesar de no haber sido condenados, podrían sumarse a la iniciativa, aunque en este caso, son solo especulaciones.
La medida no tendrá carácter retroactivo (¡lástima!) pero al menos representará un respiro de unos 200€ mensuales a los propietarios con un hipoteca a 35 años de un importe de unos 250.000€.
Transcribimos la nota de prensa de Novagalicia Banco:
NCG Banco elimina las cláusulas suelo de sus hipotecas
La medida beneficia a 90.000 clientes con contratos hipotecarios. Las hipotecas con suelo representan el 49% de la cartera hipotecaria del banco.
13.06.2013.NCG Banco ha acordado eliminar las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios vigentes con clientes consumidores. La medida afectará a unos 90.000 clientas y clientes de la entidad, el 49% de la cartera de créditos con personas físicas, y a 6.600 millones de euros de financiación hipotecaria. La decisión se basa en el cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo del 2013.
El banco aplicará la eliminación de las cláusulas con efecto a partir del pasado 9 de mayo, fecha de la sentencia del Tribunal Supremo. Durante las próximas semanas, la red de oficinas de NCG Banco contactará con todos sus clientes para informarles de la modificación de los contratos hipotecarios y sus efectos.
La medida ha sido adoptada por el banco tras recibir la contestación a la solicitud de aclaración de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, resolviendo un recurso de casación. El máximo órgano jurisdiccional se pronunció declarando nulas las cláusulas de limitación de tipo de interés a la baja (conocidas como cláusulas suelo).