¡Sí! Nos importa la estética. Por ello a la hora de elegir una ventana debemos procurar conocer bien los materiales que se adaptan a nuestras necesidades. En el último post vimos algunos detalles importantes en los que debemos fijarnos para conseguir un aislamiento acústico y térmico adecuado. Pero sin conocer el conjunto de la ventana poco podemos hacer…
LA PERFILERÍA
Debemos asegurarnos de que sea impermeable al aire, y estanca al agua y al viento. La permeabilidad al aire y la transmitancia térmica (U), dependerá de la zona en la que vivamos.

Imagen vía CTEARQUITECTURA
El conjunto del vidrio con el perfil clasificará la ventana en su totalidad. Esta tendrá una transmitancia térmica (U): será el calor que fluye por unidad de tiempo y superficie, por lo que cuanto menor sea su valor, mejor ventana tendremos. Al igual pasará con la atenuación acústica (Rw): será la diferencia de ruido entre espacios separados, por lo que a mayor Rw, mejor ventana.
Podemos encontrar materiales como el PVC, aluminio con RPT (ruptura de puente térmico), de madera, o carpintería mixta.
Las carpinterías de PVC son las que mejores prestaciones presentan inicialmente al aislamiento térmico y acústico, ya que al ser un material plástico no es transmisor de temperatura ni de sonido.

Imagen vía ALUMINIOSTRES y vía DADOOBRAS
Las carpinterías de Aluminio con RPT están formadas por unas varillas de poliamida reforzada de fibra de vidrio que unen el propio perfil, evitando condensaciones y reduciendo vibraciones de sonido. La poliamida ofrece un abanico muy amplio de posibilidades creando perfiles de una sola tonalidad o bicolor (dentro-fuera).

Imagen vía VENTACAN y vía CASTILLA-NAVAS.COM
El material más noble por todos conocidos desde el inicio de las carpinterías es la madera. Tienen un mayor mantenimiento y las de buena calidad suelen salirse de nuestro presupuesto, pero no deja de ser el material más cálido para un hogar.

Imagen vía IBERADRIA y vía RCABERTURAS
Las últimas ventanas del mercado son las que utilizan dos materiales, son conocidas también como carpintería mixta: perfil exterior de aluminio y perfil interior de madera. Generalmente se utiliza madera de pino, sapelly o roble. Los dos materiales van unidos por una poliamida de fibra de vidrio que sirve a su vez para separar las respectivas dilataciones. Hace de rotura de puente térmico y al estar combinado con madera ofrece unas prestaciones muy altas a nivel térmico y acústico, además de la belleza y calidez que aporta la madera al interior de la vivienda.

Imagen vía CONSTRUREFOR
6 pensamientos en “Aislamiento según el material de la perfilería y persianas (parte 2)”
Hola, un artículo interesante, destacando las principales diferencias entre los diferentes tipos de materiales y su manipulación. Gracias, Un Saludo!