Llega la Navidad y con ella, el despliegue de luces que adornarán durante unas semanas nuestra casa. Tanto si decoras con bombillas de colores el árbol o el portal de belén, el encendido supone un incremento en la factura de la luz. A veces el espíritu navideño hace que no nos importe este consumo de más, pero si nos administramos bien, podemos tener una casa bien iluminada sin que este coste sea demasiado elevado. Y ya que hablamos de iluminación, no olvides revisar la instalación eléctrica de tu casa cada 10 años, evitarás incendios y disgustos innecesarios.
ALCULA CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA INSTALACIÓN
Pero más allá de las luces navideñas, estas fiestas suponen un incremento del consumo de la luz. Por eso aquí tienes algunos consejos para hacer que la factura no se dispare más de lo necesario.
Nevera casera. Si el tiempo sigue su curso, a finales de diciembre tendremos probablemente una de las temperaturas más bajas de todo el invierno. Entonces, ¿para qué usar el frigorífico en determinadas ocasiones? Prueba a dejar las bebidas en el patio o la terraza, te aseguramos que estarán lo suficientemente frescas para la hora de ser consumidas. Así no ocupas espacio en la nevera y no gastas energía innecesaria.
La calefacción y el calor humano. A pesar de que las temperaturas fuera de la casa estén rondando las cifras negativas cuando nos reunimos en una casa, las personas desprendemos un calor que hace subir los grados. En estos casos se puede apagar la calefacción y mantener una buena temperatura sin necesidad de gastar, utilizando solo el calor humano. Y recuerda, si vas a pasar toda la Navidad fuera de casa o solo algunas noches, apaga la calefacción, mantenerla encendida implica un mayor consumo energético.
Desconectar los electrodomésticos que sea posible. Aunque esto es un consejo que se puede aplicar en cualquier momento del año, en Navidad pasamos muchas horas fuera de casa así que recuerda apagar todos los electrodomésticos, dejarlos en standby también consume así que si no vas a estar en casa, ¿por qué dejar que sigan gastando?
Las luces de Navidad. Como decíamos al comienzo, en estas fechas tiramos la casa por la ventana sin importarnos si las luces de Navidad van a disparar la factura de la luz. Nos gusta tener la casa bien iluminada. Las bombillas de colores adornando el árbol o cualquier pared de la vivienda es un clásico de la Navidad pero, ¿son necesarias? A día de hoy como dirían muchos mayores, está todo inventado, así que puedes usar algunos adornos de papel que son igual de llamativos pero con la ventaja de no gastar luz.
Pon el lavavajillas. Si vas a tener en casa a muchos invitados, entonces aprovecha que habrá bastante cubertería y vajilla para poner el lavavajillas. Será mucho más económico que si lo lavas a mano. Además si tienes contratada la tarifa Tempo Happy de Endesa, conéctalo en las horas que tengas de consumo gratuito para que la factura de la luz no se dispare.
Si para el nuevo año te has propuesto algún cambio en tu vivienda, ya sea la renovación de la instalación eléctrica o bien cualquier reforma de cocina o baño, no dudes en pedir presupuesto a profesionales de tu zona, ellos te asesorarán lo mejor que puedan para que obtengas el resultado esperado.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA