Si sigues habitualmente el blog de Plan Reforma verás que con frecuencia os presentamos los precios de diferentes trabajos de reforma en casa: cocina, baño, cambiar el suelo, pintar las paredes… (aquí puedes ver la tabla de precios que elaboramos recientemente). Pero sabemos que también os interesa saber el presupuesto de construir una vivienda, de esta forma la haréis a vuestro gusto, distribuyendo las habitaciones y estancias a vuestro total gusto. Obviamente esta opción suele ser más costosa que si compras una vivienda pero obtienes una vivienda hecha por ti desde los cimientos hasta el techo pasando por todos los detalles.
CUÁNTO CUESTA CONSTRUIR UNA CASA
¿Cuál es el presupuesto para construir una casa?
Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta. En primer lugar nos vamos a quedar con las cuestiones técnicas. Hemos seleccionado una vivienda de 120 metros cuadrados construidos en una única planta y repartidos en 3 habitaciones, 2 espacios comunes, un baño, un aseo y una cocina. Vamos a desglosar en primer lugar el presupuesto que te ofrecerá un profesional de la construcción y más adelante el resto de tasas y gastos que conlleva la construcción de la tu vivienda.
Actuaciones previas
Aquí el profesional integrará el cuadro eléctrico provisional y la grúa necesaria para hacer los trabajos de la vivienda. En este caso el coste ascenderá a 5.935 euros.
Acondicionamiento del terreno
Dos trabajos también muy importantes al comienzo de la construcción de la vivienda. Se trata de la excavación de zanjas para zapatas y el forjado sanitario ventilado con encofrado perdido. Aquí la partida tendrá un precio de 5.760 euros.
Cimentaciones y estructuras
Son dos partidas separadas que aquí las hemos aunado. En primer lugar se hará la zapata de cimentación de hormigón armado. En este caso el precio incluye la elaboración de la ferralla en taller industrial y el montaje definitivo. Todo por 12.096 euros.
Y en segundo lugar las estructuras incluye el forjado reticular para una altura de piso inferior a 3 metros. El precio ascenderá a 10.080 euros.
Fachadas y tabiquería
En esta partida es cuando la vivienda empieza a coger ya forma de casa. ¿Qué trabajos incorpora? Elevar la fachada, tabiques divisorios, vierteaguas y dinteles para ventanas y aspirador estático para ventilación. ¿Cuánto cuesta todo esto? A esta partida tendrás que dedicarle unos 14.324 euros.
Electricidad y telecomunicaciones
Aunque no es una partida excesivamente costosa si la comparamos con algunas de las anteriores, sí que es bastante importante. Aquí se harán todas las instalaciones relacionadas con la electricidad: tomas de corrientes, de teléfono, el timbre, la toma de tierra, el cuadro eléctrico unifamiliar, la toma de antena, los mecanismos de luz, los enchufes… Todos estos trabajos ascenderán a 5.930 euros.
Fontanería
Además de la toma de agua aquí el profesional procederá a la instalación interior de fontanería para la cocina, el aseo y el baño, los tres espacios que necesitan este tipo de trabajos. El coste ascenderá a 1.077 euros.
Saneamiento y ventilación
¿Qué trabajos desempeñará en este caso el profesional? Por un lado estarán las colocaciones de tubos de PVC para las bajantes y las instalaciones de saneamientos para la cocina y la del baño (en este caso el de la bañera). Estos y otros trabajos de saneamiento y ventilación ascenderán a 6.070 euros.
Calefacción y aire acondicionado
En este caso, se ha optado como sistema de calefacción, la calefacción por caldera. Su instalación así como la de los radiadores tendrá un coste de 7.461 euros.
Por otro lado, la instalación de aire acondicionado dependerá también del aparato que elijas. En este caso se ha optado por uno de gama media con un conste total (con instalación) de 4.800 euros.
Revestimientos, trasdosados y falsos techos
En esta partida habrá que tener en cuenta que se llevarán a cabo los siguientes trabajos: enyesado, alicatado, enfoscado y la colocación del falso techo en las estancias que lo requieren. El coste total de esta partida ascenderá a 5.504 euros.
Cubiertas
En este caso habrá que tener en cuenta la instalación de la cubierta plana no transitable así como el pavimento de baldosa. A esta partida tendremos que dedicarle 7.320 euros.
Puertas
La colocación e instalación tanto de la puerta de la entrada como de todas las puertas interiores ascenderá a 2.744 euros. Normalmente en este tipo de presupuestos hablamos de puertas de madera.
Pavimentos
Como hemos decidido colocar parquet en todas las estancias menos en la cocina, aseo y baño donde instalaremos pavimento de baldosas, el coste total será de 2.526 euros.
Pintura
Pintar toda la vivienda sobre el yeso que se hizo en el primer revestimiento ascenderá a 1.696 euros.
Carpintería metálica y cerrajería
En esta partida puedes hacer algunos recortes en el caso de que no necesites una valla para la parcela o una puertas peatonales o de coche. También se incorpora aquí la instalación de las ventanas. En el caso de que necesites todas estas instalaciones la partida ascenderá a 8.255 euros. Sin embargo como hemos indicado puede ser que no sea necesario para tu vivienda que instales todo esto, en ese caso, será más económica.
Equipamiento de baños
Cuando los trabajos de tu futura vivienda estén ya prácticamente terminados, comenzarán este tipo de instalaciones: instalación de inodoro, lavabo, bidé, bañera, mampara, grifería… Todo esto ascenderá a 3.167 euros.
Equipamiento de cocina
Una partida muy similar a la de los baños. En este caso se hará la correspondiente colocación de encimera, fregadero, campana, horno, vitrocerámica… así como el montaje de la grifería, frigorífico, microondas o lavadora. Todo por un coste de 7.709 euros.
Iluminación
Una vez que las obras están terminando llega el momento de hacer la colocación de todos los focos de la casa así como de los apliques. Esta partida tendrá un precio de 1.487 euros.
Si sumamos todos estos trabajos, la construcción de la vivienda sería de
114.000 euros aproximadamente.
Pero recuerda que estos trabajos no serán los únicos que tienes que sufragar con tu dinero: impuestos, trámites, arquitecto… Vamos a ver qué otros gastos tienes que tener en cuenta en el presupuesto de construcción de una casa.
Estudios del terreno
Existen dos tipologías de estudios:
- en primer lugar el estudio topográfico: entre 250 y 400 euros.
- en segundo el estudio geotécnico: entre 800 y 1.200 euros. Sirve para conocer las características del terreno y diseñar la cimentación que mejor se adapte.
Dirección de obra
En esta partida participarán el arquitecto y el aparejador. En este caso los honorarios de ambos suele corresponder al 2% o 3% del presupuesto que te ha dado de la construcción de la casa.
Licencias
Son muy importantes y básicas en cualquier tipo de construcción de vivienda. Las expide el ayuntamiento de la localidad por lo que deberás acercarte hasta el consistorio donde vayas a realizar la obra. En cuanto a esta tasa, puede estar entre el 2 y el 4% del presupuesto de ejecución material.
Escritura
Este precio está fijado por ley. El coste del notario y el registrador estará en torno al 0.5% del precio del inmueble.
A todos estos gastos también deberás sumarle la cédula de habitabilidad, el alta de suministros, limpieza de obra, el amueblado de la vivienda y todos los gastos que implique la instalación de algún mueble.
Si a la suma inicial de 114.000 euros le aplicamos un gasto adicional de 14.000 euros para todos aquellos trámites que hemos indicado anteriormente, obtenemos un resultado total de 128.000 euros para construir una casa de 120 metros cuadrados, de una planta, con tres habitaciones, dos espacios comunes, un baño, un aseo y cocina.
Si quieres pedir presupuesto a un profesional de tu zona para que sea él, yendo a tu terreno quién haga las mediciones pertinentes, puedes hacerlos desde aquí.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA