Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una habitación minimalista blanca que presenta una cama de dos plazas, dos pequeñas ventanas con contraventanas, lámparas de pie, un radiador, un

¿Para que nos puede servir la técnica del Home Staging?

Descubre todo lo que el home staging tiene que ofrecerte si estás pensando en la mejor forma de vender tu inmueble. Un recurso que puede hacerte vender a un precio adecuado.

Tanto si te dedicas a la venta o alquiler de inmuebles, como si eres un particular que quiere sacar partido a un inmueble y convencer a los posibles inquilinos o compradores, no debes pasar por alto la técnica del Home Staging.

CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

 

Fuente: Adaix group

No hace tanto que para poder vender o alquilar un inmueble, se tenía que acabar bajando el precio, o mejorar las condiciones, debido al estado de la vivienda o local, y para terminar de convencer al posible cliente, ya que el aspecto que se encontraban al entrar no era muy acogedor o sorprendente…..

Un ejemplo de ello puede ser la imagen siguiente:

Fuente: Pinterest

El salón de ésta vivienda, tiene su encanto, se ve, pero no a simple vista o a los ojos de todo el mundo….. La falta de muebles, el tono del techo y paredes, lo desaliñada que está, podría echar a perder una posible venta o alquiler.

Fuente: Pinterest

Parece otro salón ¿verdad?, pues no; Es el mismo lo único que cambia es que han optado por la magia del home staging. Se trata de darle un lavado de cara, simplemente con la elección de unos muebles, pintar y retirar las cortinas viejas de los portones ¡conseguido!

En definitiva se trata de vestir la casa o el local, darle vida sin una gran inversión.

Fuente: Pinterest

Lo que vamos a conseguir con ésta técnica es revalorizar nuestro inmueble, lo que a su vez nos ayudará notablemente en la rapidez con la que conseguiremos alquilar o vender lo que nos propongamos. Al verse revalorizado, ya no tendremos que estar preocupados por tener que rebajar el precio, ya que sabemos que nuestro inmueble lo vale. Incluso en ocasiones, podríamos hasta aumentar el precio.

Fuente: thehausehomestaging.com

La idea es darle un aspecto neutro, para que así pueda gustar a un mayor número de personas, con gustos totalmente opuestos. Diferente a cuando un interiorista nos ayuda con nuestro propio hogar, ya que en ese caso tiene que crearse un espacio acorde al propietario y su forma de vida.

Fuente: idealista.com

En definitiva, el home staging es una “puesta en escena” que debe ser atractiva a los ojos de mucha gente muy diversa. Para conseguirlo, es importante contar con la ayuda de un profesional, ya que sabrá indicarte exactamente qué elementos serán los que marquen la diferencia, y por tanto conseguir al cliente.

OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR

Fuente: empireproperty.com

Como dato para acabar de convencer a los más indecisos sobre la utilización de ésta técnica de marketing, comentaros algunos datos según los últimos estudios, y es que “El tiempo medio de venta de un inmueble que se ha preparado para vender mediante el home staging ha sido de 38 días, mientras que  el inmueble se ha arrendado en menos de 15 días.

Fuente: homestaging-madrid.es

La verdad que con éstas imágenes y esos datos…. ¡Es para pensárselo! Y por supuesto yo os animo a que lo probéis.

3.5/5 - (16 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

6 pensamientos en “¿Para que nos puede servir la técnica del Home Staging?

  1. Virginia

    Buenos días, muy interesante.
    Hace tiempo estuve buscando piso en varias páginas de alquiler, y muchas viviendas tenían potencial pero echaba para atrás lo abandonadas que estaban. Con estos trucos sencillos la mayoría hubiera alquilado mucho antes.
    Gracias

    Responder
    1. Interiorismo Positivo

      Muchas gracias por tu comentario Virginia!
      Cada vez mas se va poniendo en auge ésta técnica y es que las encuestas le dan la razón, claro que si.

      Un saludo.

      Responder
  2. A. R.G.

    Muy buenos consejos Jéssica, Lo expones tan claramente. Q a partir d ahora no me queda ninguna duda de contratar a un arquitecto de interiores. . Un saludo A. R.

    Responder
    1. Interiorismo Positivo

      Muchas gracias por tu comentario!
      Para cualquier cosa que te podamos ayudar, estaremos a tu disposición!
      Puedes ver los datos del estudio en nuestro perfil o a traves de la pagina web Interiorismopositivo.com

      Un saludo.

      Responder
  3. Monica

    Me encanta Jessica tienes toda la razón y es para pensárselo por qué precisamente tenemos una casa en venta y yo creo q si que influye .Al contrario de lo que yo pensaba .De que las reformas al final no se pagan por q cada uno tiene su gusto .Pero me ha gustado esta idea

    Responder
    1. Interiorismo Positivo

      Muchas gracias por tu comentario Mónica!
      Desde luego que se pagan, pero siempre hay que tener en cuenta que va a revalorizar nuestro inmueble y en algunos casos hasta lo podremos alquilar o vender por una cantidad mayor de la que pensábamos!!
      No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas nuestro consejo ya sea a través de nuestro perfil o bien a través de la pagina web interiorismopositivo.com

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos