Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Terraza exterior de madera con zona de comedor bajo un toldo retráctil con valla de celosía de privacidad, muebles de exterior protegidos con barniz y luces decorativas.

Cómo proteger los muebles de exterior con barniz

Aunque la mayoría de los muebles que podemos comprar para exterior vienen preparados, puede darse el caso de que nuestros muebles se encuentren con situaciones adversas y queramos protegerlos.

Aunque la mayoría de los muebles que podemos comprar para exterior vienen preparados, puede darse el caso de que nuestros muebles se encuentren con situaciones adversas y queramos protegerlos. En el mercado existen numerosos tipos de aceites y barnices que pueden ayudarnos en esta tarea pero ¿sabes cuál elegir?. Hoy en el blog hablamos de cómo proteger los muebles de exterior y qué tipo de productos podemos utilizar para tal fin.

 

 REDECORA TU CASA, CALCULA SU COSTE ONLINE

Los muebles se enfrentan en ocasiones a agresiones externas como la humedad, la lluvia, el viento o el sol. Esto puede provocar que se desgaste, pierda su color o incluso se termine agrietando. Para evitarlo, existen en el mercado diferentes productos que pueden ayudarnos a solucionar problemas y agresiones externas.

Material

Cada tipo de madera varía en función de la cantidad de resinas y aceites. Esto provoca que unos materiales sean más resistentes que otro a la humedad, el fuego u otras agresiones externa. Si vives en una zona muy húmeda, existen diferentes materiales en función de las necesidades climáticas. Por ejemplo, la teca, la ukola y el wengué aguantan lluvias y niveles de humedad muy elevados.  Estas maderas, al provenir de climas tropicales están hechas para aguantar altas temperaturas y humedades.

Protectores de maderas

Imagen de Maderame

Si queremos aplicar un barniz o algún aceite que evite este tipo de agresiones externas, debemos asegurarnos de que no posee capas previas que impidan el filtrado. En caso de que el mueble ya esté pintado, debemos lijarlo y frotarlo hasta eliminar la capa.

A la hora de elegir el producto más adecuado debemos mirar que prevenga hongos, insectos, que repelan la humedad y evita agresiones por el exceso de sol. En función de la exposición que creamos que va a sufrir nuestro mueble, debemos aplicar el número de capas. Si va a estar muy expuesto, debemos aplicar hasta 3 y 4 capas de producto.

Si el acabado del producto no es tan brillante como nos gustaría podemos extender una capa superficial de laca o brillo. Lo mismo ocurre si buscamos un efecto mate. También podemos aplicar algún color.

También existen pinturas para exterior. Estas además de aportar un nuevo color, también protegen nuestros muebles de las agresiones externas. Por eso, debemos comprobar que posea las mismas propiedades que el barniz.

Ahora bien, debemos tener cuidado al aplicar la pintura. Si lo hacemos exponiendo la pieza al sol, podemos conseguir que se seque de forma dispar, formando diferentes tonalidades.

Aceite de linaza

Otro de los productos que podemos utilizar para proteger nuestros muebles es el aceite de linaza. Se trata de un producto muy económico que además consigue mayor penetración en el material que el barniz. El aceite, al irse filtrando, sella la madera, evitando la penetración de humedad e insectos.

 

 

CONTACTA CON UN PROFESIONAL DE LA DECORACIÓN

Para saber si has utilizado suficiente aceite, deberás mojarla ligeramente. Si la madera absorbe el agua, es que aún no has aplicado aceite suficiente. De lo contrario, habrás conseguido el efecto deseado, evi  tando que la madera absorba cualquier otro elemento externo.

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Cómo proteger los muebles de exterior con barniz

  1. Ruben fornies

    Mi experiencia en maderas me dice que depende de las maderas a tratar es mejor un material u otro, pero lo unico que funciona i hace que la madera no se estropee es un mantenimiento adecuado, en maderas que estan muy expuestas al sol, lo adecuado es tratarlas una vez cada 6 meses y el resto ina vez cada año

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos