La semana pasada os dimos algunos consejos para plantas de interior, sin embargo, los buenos días ya están casi-casi por aquí y si tienes un balcón, una terraza o un jardín, puedes ponerte el sombrero del jardinero porque ya toca poner tu espacio verde al punto. Sembrar, ver crecer y madurar una planta representa una ilusión tal que hasta mejora la salud, literalmente nos quita el stress.
Que quieras tener plantas sanas para decorar o para tener un huerto urbano o campesino, unos consejos expertos nunca vienen mal.
Y para ayudarte un poco, hoy te daré 5 consejos para tus plantas de exterior.
#1 Cuidado con los caracoles y los gatos
Los caracoles no son tontos, planta sana que ven, planta sana que devoran. Qué hacer? Un truco de abuela sabia: un capa de ceniza de madera o de serrín sobre la tierra alrededor del tallo impedirán a los caracoles subir a tu planta y comerse la mitad. Es un remedio de familia y a mi me encanta porque así no tienes que hacerle daño al animal.
Los gatos son muy rápidos y los daños pueden ser fatales para tus plantas, brotes o plantaciones. Mis dalias y mis ranúnculos lo sufrieron y el resultado es que les está costando mucho crecer… Mi abuela lo tuvo claro cuando se lo conté: pimienta negra un poco en la tierra y alrededor de la maceta. Doy fe, a los gatos, parece que no les gusta la pimienta negra. Los ataques gatunos no volvieron a ocurrir.
#2 Necesitan un poco de ayuda tus plantas?
Tanto las plantas de interior como las plantas de exterior te lo agradecerán: dales un poco de abono natural. El té usado (a granel o de las bolsitas) se puede depositar sobre la tierra directamente o mezclar con el agua del riego. El zumo de naranja también es un buen abono natural. No hay que verter directamente zumo en la maceta sino que tienes que diluir el zumo en agua y usar esta agua mejorada en tus plantas. Es un verdadero abono y además es natural.
#3 Podar es necesario
Aunque no veas muchas hojas verdes en tu menta o perejil, si los tallos que tienes crecen altos y flacos, poda, poda y poda. El resultado es rapidísimo, tu planta se fortalece y crecerán más hojas.
#4 Limpiando las plantas
Este consejo es doble porque aquí me refiero a limpiar de verdad a las hojas de tus plantas. Si una planta acumula mucho polvo, hojas muertas de los árboles alrededor o flores marchitas, la planta respirará peor, sus poros estarán como atascados. Con un trapito húmedo, puedes ir limpiando las hojas sucias con delicadeza. Otra solución sería también sacar las plantas bajo la lluvia.
Por otro lado, “limpiar” las plantas es también dejarles respirar quitando sus hojas amarillas, estropeadas, quitar las flores marchitas, quitar las ramas secas o tallos rotos. Verás una gran diferencia en el crecimiento y vigor de tus plantas.
#5 Cuidado con el riego
Un consejo que no me cansaré de repetir:
No riegues demasiado tus plantas o las ahogarás.
Como expliqué para las plantas de interior, el exceso de riego es la causa de muerte de las plantas en un 80%. Y las plantas de exterior no se salvan! Queremos cuidarlas tanto que nos pasamos de comida y eso las mata. Si tus plantas suelen morirse y si crees que es porque no tienes la mano verde, fijate en la tierra de tus plantas. El mejor truco es poner un dedo en la tierra en unos 2 centímetros de profundidad. Ahora dime, está húmeda la tierra? Sí? -Entonces, no riegues.
Si ves que unas mosquitas vuelan constantemente alrededor de la planta, de nuevo haz la prueba del dedo en la tierra y verás que seguramente tu planta se está ahogando. Corre y ponla al sol para que se seque, o si ves que es grave, cambia la tierra de la maceta.
Hasta aquí los consejos de la jardinera!
Te deseo toda la ilusión y la alegría del mundo al ver tus plantas crecer y tus flores florecer!