En primer lugar debemos tener conciencia de los puntos de luz natural del hábitat para combinarla con la iluminación artificial de la forma mas efectiva posible.
En este post de hoy voy a daros unas pautas generales y, en otros, iremos personalizando cada espacio de nuestro hogar (Cómo iluminar la cocina, el baño, salón, etc.)
Es importantísimo tener en cuenta la funcionalidad de cada habitación y superficie del espacio a iluminar, ya que cada una de ellos necesita de una iluminación con características distintas.
Así, por ejemplo, en una sala de estudio, oficina o despacho necesitaremos una iluminación blanca, intensa, que no nos impida nuestra visión óptima y permitiéndonos trabajar con tranquilidad (recomiendo tecnología led o bombillas de bajo consumo aprovechando al máximo la luz natural).
En un dormitorio requeriremos una iluminación más tenue, que nos permita relajarnos a la hora de irnos a descansar.
También es importante controlar bien las medidas de la habitación. Dependiendo de los m2 necesitaremos más o menos cantidad de iluminación, además de más o menos puntos de luz. Hay distintas alternativas que nos ofrece el mercado para aplicar los distintos tipos de lámparas (apliques, lámparas de mesilla, lamparas de pié…)
Debido tanto a la falta de espacio como a las nuevas tendencias en cuanto a decoración, las habitaciones suelen disponer de varios ambientes como sucede en los denominados LOFT, lo que aconsejaría un previo y concienzudo estudio. Partiendo de la base de que una zona de estudio y trabajo es distinta a la que reservamos para dormir, más aún cuando la convivencia en el dormitorio es compartida.
La distribución del mobiliario hay que racionalizarla, ya no por lo comentado anteriormente, sino también para la utilización de uno u otro tipo de lámpara, ya sea de pie, foco, techo o aplique.
Otro factor a destacar es la altura de la habitación que pretendemos iluminar dentro de una coherencia, alejándonos de estilos muy recargados, si el espacio es reducido.
Elegir una excelente iluminación debería entenderse como un acto de responsabilidad, si lo que se pretende es aportar calidez a los ambientes hogareños, comodidad a las zonas de trabajo etc.
Y recuerda: “una lámpara ademas de iluminar, decora tu hogar“
No es fácil iluminar bien tu casa sin la ayuda de un profesional, por eso, desde Plan Reforma queremos recordarte que puedes Pedir Presupuesto a nuestros más de 4500 profesionales que se dedican con profesionalidad y vocación a ello.
2.7/5 - (3 votos)