La profesión del interiorista es una de las más desconocidas, habiendo multitud de gente que no acaba de comprender a qué se dedican y cuál es la diferencia con un decorador, por ejemplo. Pues bien: Un decorador trabaja sobre el espacio de una forma esencialmente estética, mientras que un interiorista tiene la capacidad de transformar por completo ese espacio, creando uno nuevo. El interiorista es un profesional titulado que se encuentra a medio camino entre un arquitecto y un decorador, por así decirlo.
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR
Una vez aclarado el concepto de interiorismo, veamos unas cuantas cosas de las que son capaces estos profesionales y quizá desconocías:
Encargarse de tu reforma, incluso de tu reforma integral
Un interiorista puede encargarse sin ningún problema de la reforma de tu vivienda, pero también de la reforma de un bar, restaurante o local comercial (y están especialmente preparados para ello). Se encargará de encontrar una buena empresa de construcción e incluso un arquitecto si es necesario hacer modificaciones estructurales, mientras que ejerce las labores de coordinación y supervisión de estos otros profesionales, cuidando el proyecto al detalle para que el resultado sea exactamente el que esperas.
Sacarle el máximo partido a un espacio
Un interiorista es capaz de aprovechar todo el potencial que tenga el espacio con el que esté trabajando. Conoce las soluciones, herramientas y procedimientos para dotar de una mayor funcionalidad a los espacios y adaptarlos a las personas. Y, sobre todo, tiene la experiencia necesaria para adelantarse a posibles problemas futuros, identificando tus necesidades presentes y futuras para encontrar una solución funcional que te evite molestias. Es el profesional que piensa en las cosas que a ti no se te ocurrirían.
Cuidar cada detalle de la decoración
Un interiorista puede ejercer perfectamente de profesional de la decoración. De hecho, este profesional se encargará de cuidar especialmente de aspectos como los materiales, la distribución y la iluminación. Aspectos que influyen notablemente en nuestra calidad de vida y sobre los que te ofrecerá asesoramiento para encontrar la solución que mejor le va a tu proyecto. Del mismo modo, un interiorista puede desde recrear tu estilo decorativo favorito hasta ayudarte cuando estás perdido y no sabes muy bien lo que quieres lograr con tu reforma.
Trabajar para ti, aunque no seas rico
Pues sí. Uno de los grandes mitos sobre los profesionales del interiorismo es que son cosa de ricos, un capricho para gente que tiene muchos recursos. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Existen desde interioristas que cobran una cantidad fija por su trabajo hasta otros que cobran un porcentaje sobre el coste final del proyecto. En cualquier caso, hoy en día estos profesionales son y deben ser para todo el mundo, no cuestan una cantidad excesiva, ni dan por terminado el trabajo si no estás satisfecho con el resultado, sino que son una herramienta necesaria para hacer que tu vivienda o tu local se adapte a lo que buscas.
Hacerte ahorrar con su experiencia
Un interiorista es un profesional que conoce el mercado y te puede hacer ahorrar en muchas partidas como los materiales. Otras veces es capaz de conseguir descuentos en los envíos gracias a su conocimiento de los proveedores y las piezas en las que puede conseguir un mejor precio. Por otra parte, los materiales son una partida muy variable que depende de las calidades elegidas, de manera que otra cosa que un interiorista puede hacer por ti es asesorarte acerca de en qué partidas ahorrar.
Ahorrarte mucho tiempo y quebraderos de cabeza
Quizá lo más útil y necesario que puede hacer uno de estos profesionales por ti es ahorrarte todo el tiempo y problemas que te supondría contactar con los distintos profesionales y proveedores, así como los derivados de pedir las diferentes licencias necesarias para tu obra. Tampoco tendrás que andar preocupado por las fechas de finalización ni por la coordinación de todos los profesionales implicados, lo hará el interiorista. Por tanto, a la vista de la cantidad de molestias y tiempo que te ahorrarás, parece que contratar uno de estos titulados no es tan mala idea después de todo ¿Verdad?
Todo esto y mucho más es lo que un profesional titulado como interiorista puede hacer por tu reforma. Es posible que intuyeses algunas cuestiones y que desconocieses otras, de lo que no cabe duda es de que contratar a uno de ellos para la reforma de tu hogar o local puede ser una decisión acertada. Si te decides ya sabes, no dejes de echar un vistazo a nuestro Directorio de Profesionales.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR
2 pensamientos en “6 Cosas que no sabías que un interiorista podía hacer por ti”
Gracias por la ayuda muy bueno el aporte !!
Muy interesante todo os seguiré gracias