Las 10 cosas imprescindibles que debes saber antes de hacer una reforma integral

Hacer una reforma integral es un proceso complejo y cuando es tu primera vez, lo más probable es que no sepas ni por dónde empezar. En este artículo te ayudaremos mostrándote, paso a paso, cómo planificar la reforma integral de tu piso. Desde Plan Reforma, el portal donde podrás calcular online el precio de tu reforma y contactar gratis con arquitectos, decoradores y reformistas, te explicamos cuáles son los 10 consejos imprescindibles que debes conocer antes de ponerte manos a la obra:

CALCULA EL COSTE DE TU REFORMA

1. Anota las necesidades que tienes

refomas integrales

DIAGONARC -Arquitecto de Plan Reforma-

Normalmente tenemos claro que necesitamos reformar un piso porque los baños y la cocina están desactualizados, las instalaciones son deficientes, etc. Sin embargo, pocas veces os paráis a pensar cuáles son vuestras necesidades.

Tomad un boli, un papel y anotad, antes de contactar con nadie, cuáles son. Es importante que en este primer punto no penséis en encontrar una solución para éstas porque, en realidad, un buen profesional será quien pueda encargarse de encontrar la solución a vuestros problemas.

2. Calcula online cuánto cuesta tu reforma

Es un punto práctico y en el que desde Plan Reforma podemos ayudarte: Es un engorro tener que contactar con un profesional cuando todavía no sabes ni si vas a poder permitirte todas las obras que tienes en mente. Así que, utiliza nuestro Calculador de Reformas, es gratuito y obtendrás al momento el precio de tu reforma. Podrás además hacer varias pruebas, para así saber cuál es la reforma que puedes permitirte.

reforma integral

Cocina, estilo contemporáneo diseñada por MONIKA LAO INTERIORISMO

3. Busca un profesional

Puedes buscar un profesional a través de tus conocidos o a través de portales de Internet como el nuestro: Plan Reforma.

Lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales, puesto que poder comparar tres presupuestos os servirá para escoger al que más se ajuste a vuestros requerimientos, tanto económicos como de estilo.

4. Elige qué calidades quieres

Si quieres hacerlo por tu cuenta sería conveniente que tuvieras claro qué calidades quieres: Qué tipo de suelo, qué grifería, qué muebles de cocina, electrodomésticos, etc…Si vas a contratar a un arquitecto o interiorista, él podrá guiarte en la elección de materiales para ajustarlo a tu presupuesto. Incluso en el tema de acabados es importante definir lo mismo antes de ponerte a pedir presupuestos, sino cada uno te presupuestará calidades distintas).

En Plan Reforma te ayudamos a definir qué quieres a través del propio Calculador de Reformas.

5. Compara presupuestos

Como os he dicho,  es esencial que todos los profesionales hayan presupuestado exactamente lo mismo para poder comparar ofertas. Así lo ideal es que usen todos la misma plantilla (mediciones es la palabra técnica), algo en realidad muy difícil de conseguir a menos que uno de ellos te permita pasársela al resto.

Para solucionar este problema común en el que os encontraréis siempre, en Plan Reforma los profesionales te envían su oferta usando, los 4, la misma plantilla: Así recibirás hasta 4 ofertas YA COMPARADAS.

6. Determina con quién tienes más feeling

calculador presupuesto reformas

Ideas de Decoración: loft estilo contemporaneo diseñado por Jorge Rangel – Arquitecto

No nos cansaremos de decirlo y es algo a lo que al principio no le dais demasiada importancia pero que, al final, es fundamental. Quédate con aquel con el que hayas tenido más feeling.

La reforma de vuestro piso para convertirlo en vuestro hogar es un proceso que será entrañable si vas de la mano de alguien que te guste, no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal.

7. Contrato de obra

Muy pocos sois los que redactáis un contrato para realizar una obra y, sin embargo, es altamente recomendable. Para poder minimizar las discusiones o contradictorios (extras de obra) que puedan surgir durante las obras hemos de saber qué debe contener un presupuesto de reforma. En rehabilitación de casas antiguas, donde la aparición de extras es mucho más habitual porque pueden aparecer más vicios ocultos, es imprescindible.

CALCULADOR DE REFORMAS GRATUITO

8. Conoce qué permisos de obras tienes que pedir

Muchas veces os echa para atrás el hecho de pedir permisos de obras: Seguramente es por propio desconocimiento. La mayor parte de obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar….Un arquitecto o decorador os gestionará todas las licencias necesarias. Si hacéis las obras por vuestra cuenta, id a vuestro ayuntamiento y preguntad porque, ¡no pasa nada! Me he dado cuenta que muchos sois los que teméis las licencias de obras.

No son muy caras, ni muy complejas y, en cambio, os acallaréis los gritos de los vecinos colgando vuestra licencia en la puerta de vuestra casa (entre otras cosas, si tenéis los papeles en regla, no os pueden decir nada del ruido que hagan los obreros en horario laborable).

En cualquier caso, si tenéis algún problema con el vecino, pedidle a vuestro arquitecto o decorador que hable con ellos: Tienen más fundamentos legales y están para eso, para ahorraros problemas.

presupuesto obra

Ideas de Decoración: dormitorio estilo Mediterráneo diseñado por Jotun Ibérica – Marca colaboradora.

9. No temas decir que algo no te gusta

Igual has planificado y estudiado bien el proyecto de la reforma integral de tu piso. Pero cuando lo ves construyéndose no te gusta. Si bien es cierto que a los profesionales no les gustan estos cambios repentinos, es preferible que lo hagas cambiar antes de que te acuerdes de ello el resto de tu vida. Eso sí, tendrás que asumir las consecuencias económicas o técnicas que ello represente.

10. Y….¡ Ten paciencia!

Ten paciencia a la hora de empezar….¡Roma no se conquistó en un día! No quieras hacerlo todo corriendo. Para que todo esté bajo control necesitas, como os he dicho antes, planificar bien todas las calidades, y eso….requiere tiempo.

OBTÉN PRESUPUESTO ONLINE

Ten paciencia también cuando aparezcan imprevistos, es habitual, sobre todo cuanto más antiguo sea el piso. Muchos de esos extras son difíciles de prever al principio y tranquilos, porque un buen profesional dará con la solución adecuada.

2 pensamientos en “Las 10 cosas imprescindibles que debes saber antes de hacer una reforma integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *