En la construcción de la casa de nuestros sueños es importante que todo esté a nuestro gusto. Y en los últimos años la tarima se ha convertido en un elemento indispensable para nuestras viviendas. La tarima es algo muy demandado, no solo para el interior, sino también para los espacios externos.
Desde hace algunos años podemos separar la tarima de exterior en dos grupos generales:
- Tarima de madera maciza
- Tarima de madera de composite
- Aunque bien es cierto que se están empezando a comercializar las tarimas de exterior formadas por láminas encoladas, podríamos estar hablando de tarima multicapas de exterior, pero de momento no son muy frecuentes.
CALCULA CUÁNTO CUESTA PONER TARIMA EXTERIOR

Fiberon
Tarima exterior
En cuanto a la tarima de exterior de madera maciza, son muchas las variantes que existen dependiendo de varios aspectos:
- la madera con la que están fabricadas
- la forma de colocación
Si atendemos a la madera con la que están fabricadas también podemos realizar dos divisiones:
- maderas tropicales
- maderas confieras
Las diferencias entre estos dos tipos de tarima son importantes, en cuanto a mayor densidad y dureza de las madera tropicales frente a las tarimas extraídas de madera de pino.

Ofdesign
Tipos de tarimas macizas
Debido a la dureza y la adaptación a los cambios de humedad tan bruscos que sufrimos en la península, la tarima más recomendable es la tarima tropical. Siendo el Ipe la especie que mejor se adapta a estos cambios ambientales, los que pueden hacer crecer o menguar las tablas con tal magnitud que si la instalación no es correcta, las tablas se retorcerán y se saldrán de las fijaciones.
También son recomendables maderas como el Iroko, Jatoba, Massaranduba… y la tan codiciada Teca. Un bien tan escaso difícil de encontrar, tanto por su elevado coste, como por su procedencia, ya que lo que se está distribuyendo con mayor frecuencia es teca de plantación, un árbol de crecimiento mas rápido que como consecuencia pierde sus propiedades.

Hogarus
Con la tarima de pino podemos abaratar de forma considerable nuestra instalación y, aplicando determinados lasures, podemos conseguir un parecido muy real con alguna tarima tropical. Aunque perdemos dureza y densidad, debemos saber que las maderas confieras absorben mayor humedad que las maderas tropicales, lo que se traduce en mayores movimientos. Por eso, la recomendación de montaje es siempre atornillada, ya que una tarima de pino colocada mediante sistema de grapas es sinónimo de problemas.
Es también muy importante que la tarima de pino esté tratada para el exterior al menos con un Riesgo IV, en autoclave y posteriormente con la aplicación de un Lasur.
No hay que entender que en lo que se refiere a maderas tropicales todo son ventajas, aunque el mayor inconveniente de éstas, es que si no las tratamos con un aceite o Cetol cada 6 meses, nuestra tarima se oxidará tendiendo a conseguir un aspecto pálido y envejecido.
Tipos de tarimas sintéticas
Es en este punto donde emergen las tarimas realizadas con madera de Composite, tarimas “artificiales” que no necesitan ningún tipo de mantenimiento. Son tarimas fabricadas mediante la mezcla de virutas de madera blanda con PVC.

Fiberon
Dentro de las tarimas de exterior de Composite también encontramos distintas variantes que se corresponden con su formato y su composición.
- Atendiendo a su composición, las tarimas de composite difieren en las cantidades de madera y PVC usadas, siendo más económicas las tarimas que usan menor cantidad de PVC en su composición.
- En cuanto al formato, existen tarimas ventiladas o alveolares, que son las más económicas debido a que se reduce el uso de composite en su fabricación, ya que cuentan con huecos o alveolos formados por aire que lógicamente abaratan la producción. También existen formatos macizos pero, que a priori, son más caros debido a que utilizan mayor cantidad de composite en su fabricación.
¿Cuál es mejor?
Son varias las teorías que dan como ganador al macizo y otras cuantas donde vencen los alveolares. Para responder a esta pregunta no debemos centrarnos únicamente en el formato, sino en otro factor decisivo a la hora de elegir una tarima de composite, su acabado.

Fiberon
Si nos centramos en su acabado, las tarimas macizas, como ya hemos detallado con anterioridad, normalmente son más caras por su composición, pero también lo suelen ser porque intentan imitar con mayor éxito a la madera natural.
Dentro de estos acabados encontramos tarimas encapsuladas, recubiertas por una lámina de PVC que permite a la tarima convertirse en un material no poroso y por ello ser más resistente a la suciedad, solventando así uno de los mayores inconvenientes de los acabados no encapsulados. Este inconveniente se puede resolver con algunos productos especiales e hidrofugantes, que pueden aumentar el precio de tu tarima sintética de exterior, y terminar con la leyenda de la “tarima de exterior sin mantenimiento”. Uno de los factores que con mayor fuerza nos convencen a la hora de decantarnos por el uso de estas tarimas de composite.
Tanto la tarima de madera natural como la tarima de madera composite, pueden instalarse en exterior, en jardines, áticos, terrazas, piscinas…. Y podremos realizar con ellas cualquier tipo de elemento decorativo, tales como vallas, barandillas, bancos jardineras….

Fiberon
Cualquier elemento mencionado con anterioridad dotará a tu espacio exterior de una elegancia extrema, tanto si optamos por una decoración más tradicional como si optamos por una decoración más vanguardista.
Ahora que ya conoces toda la verdad sobre la tarima de exterior ¿con cuál te quedas?
Si necesitas mayor información, ver todos los modelos o un asesoramiento más personalizado puedes pedir presupuesto para colocar una tarima de madera a través de nuestra plataforma.
PEDIR PRESUPUESTO PARA TARIMA DE MADERA EXTERIOR
2 pensamientos en “¿Qué tipo de tarima exterior elegir?”
Hola, el solado de mi balcón esta sobre vigas de madera (en voladizo) , por un problema de filtraciones, lo hemos levantado y ahora estamos contemplando de rehacerlo con lamas de composite asentadas sobre las vigas (de manera transversal), todos los videos que hemos visto asientan las lamas sobre travesaños de composite, el balcón no tiene cubierta ¿Se pueden asentar sobre las vigas de madera? ¿tendremos problemas con la madera de las vigas con el tiempo?. gracias por las respuestas y un saludo.
Muy buen artículo, parece una tarea sencilla el elegir una tarima adecuada de exterior pero debes de tener en cuenta muchos factores para que esta te sea realmente funcional,. Muchas gracias por el aporte. Un saludo!!!