La cocina es probablemente la habitación más concurrida de la casa, es aquella estancia donde preparamos nuestra comida diaria, se friegan los platos y es allí donde rápidamente desayunamos cada mañana antes del trabajo. A diferencia de otras estancias, como por ejemplo los pasillos, no es simplemente un ambiente de tránsito, es más bien el corazón latente de nuestro querido hogar y por lo tanto tenemos que sentirnos a gusto en ella.
CALCULA GRATIS EL COSTE DE REFORMAR TU COCINA

Imagen vía InteriorBreak.it
Desempeñamos muchas actividades diarias en una cocina y los afortunados que poseen una estancia muy grande no tendrán fatiga en aprovecharla, pero no todo es oro lo que reluce, ya que muchas veces los espacios amplios de una gran cocina están mal aprovechados o, peor aún, la distribución de los elementos de la misma no permite fluidez de tránsito o una buena capacidad de almacenamiento.

Cocina en L abierta, SightUnseen.com
Cocinas en L
Estas son cocinas cuyo espacio central puede permitir colocar una barra para el desayuno gracias a que sus muebles se distribuyen en dos paredes. De esta manera se evita que el peso visual de estos objetos se concentre en un solo punto. ¿La desventaja? Desafortunadamente no todos los utensilios estarán a nuestro alcance. Es muy importante a la hora de reformar una cocina con estas características, que tanto la lavadora como la lava vajillas estén cerca del fregadero a causa de la toma de agua.

Cocina formato L.
Cocinas en U
Son cocinas con gran espacio donde la zona de preparado y la zona de conservación están casi siempre separadas. Los electrodomésticos y los aparatos suelen formar una U de gran ancho. Al ser cocinas muy envolventes es muy importante utilizar colores que no agobien mucho por su intensidad. Otro consejo: intentar siempre iluminar con luz natural y aprovechar el espacio central para colocar una mesa para cenas y desayunos.
“Al igual que otras estancia del hogar, hay muchas formas de disponer los objetos que conforman tu cocina.
Si quieres calcular cuánto cuesta reformar tu cocina puedes hacerlo gracias a nuestro Calculador. Es gratis e inmediato”

Cocina en forma de U.
Cocinas en G
Se definen así ya que al ser muy grandes el mobiliario y los electrodomésticos se distribuyen en todo el perímetro de la estancia, unidos finalmente por una isla central. La función de la isla es delimitar el espacio para cocinar y por lo tanto es mejor escoger una buena encimera, resistente y fácil de limpiar. Se pueden elegir entre naturales (mármol, granito y madera) y sintéticas; estas últimas ofrecen diversidad de colores y diseños como por ejemplo el Solid Surface.

Cocinas en G.
Estas cocinas suelen tener una gran campana extractora central, así que la elección de este electrodoméstico, que asume mucha relevancia, ha de ser muy cuidadosa.
6 pensamientos en “Reformar la cocina”
Realmente nos encantan las reformas integrales de cocinas, hoy en día se realizan diseños asombrosos. Queremos destacar el uso de pavimentos decorativos, para darle un toque fresco y atractivo visualmente. Buena información :) Un saludo!