Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Pon un jardín vertical en tu hogar

Cada vez nos es más común la nueva tendencia mixta en paisajismo e interiorismo que son los jardines verticales interiores, sobre todo en hoteles, restaurantes...Esta nueva tendencia es también aplicable al interiorismo doméstico.

Ya hace mucho tiempo que admiramos y nos sorprendemos con los jardines verticales que proliferan en nuestras ciudades, como por ejemplo la obra de Patrick Blanc en el Caixa Forum de Madrid o la instalación de Vivers Ter en el edificio de Tabacalera en Tarragona.

Y también cada vez nos es más común la nueva tendencia mixta en paisajismo e interiorismo que son los jardines verticales interiores, sobre todo en hoteles, restaurantes, centros de convenciones, tiendas de moda..., donde se puede destinar grandes superficies de pared al jard??n.

Jardín Vertical en Restaurante

Esta nueva tendencia es también aplicable al interiorismo doméstico. Es una gran idea que no quita excesivo espacio a viviendas pequeñas ya que no hace falta disponer de grandes superficies: desde mini-jardines a modo de cuadro a murales. Tampoco se requieren complicadas instalaciones pues la mayoría de sistemas son modulares y hay diferentes soluciones para el tema del riego, y actualmente hay soluciones que se adaptan a todos los presupuestos.

Hay que destacar que las posibilidades de efectos visuales por altura, por diferentes texturas, coloración de las hojas y floración, son mucho mas espectaculares que en composiciones tradicionales de plantas de interior. Por ello es determinante la selección de las especies más adecuadas al efecto que se quiera producir, siempre teniendo en cuenta la variación que sufrirán en cada estación del año.

Otros requerimientos para estos jardines, al igual que para todas las plantas en interior, es cubrir sus necesidades de luz, temperatura y humedad.

Para la luz lo mejor es disponer de una pared que reciba luz natural, o complementarla con unos focos especiales, que a parte de dar a las plantas el extra de luz requerida funcionan de iluminación de realce del jardín.

En cuanto a la temperatura y la humedad, hay que prevenir los ambientes en exceso resecos por las calefacciones en invierno, por ello es conveniente pulverizar con frecuencia el jardín, a parte de cómo es evidente, proporcionarle la dosis de riego necesaria.

Os proponemos aquí varios ejemplos que os pueden inspirar para aquel rincón de vuestro hogar que no sabéis como solucionar o que queréis potenciar.

Empezamos en un recibidor o distribuidor, dándonos una cálida bienvenida al hogar.

En el comedor, evocando la naturalidad de los platos servidos y degustados.

En el salón invitándonos a la contemplación y relajación

En cualquier rincón como si de una pequeña obra de arte se tratara

En la cocina, con plantas aromáticas que usaremos en nuestros guisos

Y por último en el baño creando un ambiente natural y de relajación

Dejaros asesorar por un profesional y podréis disfrutar con garantía y seguridad de un jardín en vuestro hogar.

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos