Si recuerdas, durante unos años estuvo muy de moda la instalación de placas solares. Después pasamos por una etapa en la que esa instalación disminuyó considerablemente. Pero ahora, la conciencia ecológica ha hecho que de nuevo se retome esta energía solar como una alternativa a la tradicional, mucho más contaminante y costosa. ¿Qué alternativas hay dentro de la energía solar?
PEDIR PRESUPUESTO PARA INSTALAR PLACAS SOLARES
Tipos de energía solar
Energía solar fotovoltaica

Panel fotovoltaico
Esta energía es la resultante de la conversión de la luz solar en electricidad. Esta energía renovable, inagotable y no contaminante las podemos ver tanto en grandes plantas fotovoltaicas (se vierte en la red eléctrica) como en viviendas particulares para el autoconsumo de las familias (la electricidad se vuelca en la red familiar y el resto va a la red eléctrica).
Las ventajas de esta energía fotovoltaica son varias:
- Es renovable, inagotable y no contaminante.
- Se recomienda sobre todo en espacios rurales donde es complicado llevar la red eléctrica, por lo que se puede usar como autoconsumo sin necesidad de pagar tanto en las facturas.
- Al ser módulos, es posible usar una placa solar o muchas.
Energía solar térmica

Panel solar térmico
En este caso, la energía solar térmica permite aprovechar la energía del sol para transferirla a un medio de calor, ya sea agua o aire. A día de hoy, con la energía térmica es posible calentar agua con la radiación solar y producir vapor para generar energía eléctrica. Por eso, en muchas ocasiones se usa también como sistema de calefacción.
El funcionamiento es muy sencillo, dividiéndose en tres partes: los paneles, el acumulador y el intercambiador.
Los paneles son la parte más visible y se encargan de almacenar toda la energía solar. Una vez está almacenada, el acumulador se encarga almacenarla hasta que le haga falta al usuario donde entra en funcionamiento el intercambiador que permite la correcta distribución del calor.
Panel solar híbrido

Panel solar híbrido
En este caso los paneles solares híbridos son una mezcla entre los fotovoltaicos y los térmicos. Es decir, aúnan en un único panel las dos tecnologías: producen electricidad y calor a la misma vez.
Aunque todavía es un poco desconocido en el mercado, poco a poco va a ir cogiendo protagonismo ya que es una buena forma de ahorrar espacio uniendo dos paneles en uno.
Estos paneles están formados por células fotovoltaicas que absorben el calor pero también absorbedores de calor para atraparlo.
Placas solares: precios
Precios paneles fotovoltaicos
Aunque los precios variarán en función de la empresa que contrates, de los metros cuadrados que necesites y de otros factores.
Los paneles solares fotovoltaicos suelen tener una garantía de 25 años que te cubre cualquier tipo de problema en la fábrica o el funcionamiento de cualquier panel. Además en función del tipo de vivienda o de los metros cuadrados que tenga, podrás elegir uno u otro.
Una vivienda habitual cuenta con una potencia media de 3 kW por lo que es probable que se necesitan unas 10 placas solares. Suponiendo que el coste de cada panel sea de unos 220 euros y poniendo 10 en casa, el total sería de 2.200 euros. Pero ten en cuenta que la instalación se incrementará en función de algunas características de la casa como el tamaño de la instalación, si se hace en el tejado o en el suelo… Por lo que puede llegar a incrementarse hasta los 6.000 euros.
Precios paneles térmicos
Como decíamos antes, los paneles solares térmicos están formados por el propio panel, el acumulador y el intercambiador. A día de hoy comprar este tipo de paneles puede estar en unos 3.300 euros. Pero a esto hay que sumarle la instalación de la tecnología que haya el profesional. Aunque esto dependerá del instalador que elijas y de sus tarifas, normalmente puede estar entre unos 1.000 o 1.200 euros.
Precios paneles híbridos
El precio de los paneles híbridos, como ocurre con los anteriores dependerá de la potencia pero también de la empresa donde los compres.
Como hemos dicho anteriormente, los paneles híbridos son una mezcla de los solares y los térmicos, por lo que su funcionalidad es mucho más completa y por lo tanto, el precio se incrementa. Para que te hagas una idea, por ejemplo, un panel de 3.000 W (3kW) tiene un coste de 6.400 euros (aproximadamente), mientras que uno de 250W puedes adquirirlo por 650 euros.
La instalación incrementará este coste, por lo que lo mejor será que contactes con un profesional para que sea él quien te oriente.
Si vas a hacer una reforma en casa o a construirte una desde cero y tienes en mente poner paneles solares, ten en cuenta que el desembolso inicial será mayor, pero en menos de 5 años ya empezarás a amortizarlo, pagando unas facturas considerablemente menores que las que pagarías con un sistema eléctrico tradicional. Contacta con un profesional que te dé todas las pautas y te recomiende cuál te interesa más.
PEDIR PRESUPUESTO PARA INSTALAR PLACAS SOLARES