Las palabras claves de este proyecto de obra nueva, premiado con el tercer lugar en el concurso Premios Obras Cemex 2016, son materiales locales y medioambiente.

Foto: Juan Pablo Bayona.
¿Sabes que en la construcción de una vivienda, si utilizas materiales locales, podrías ahorrar una gran cantidad en transporte? No es tan simple averiguar cómo, consulta uno de los más de 7000 experto en el sector de la edificación que forman parte de nuestra comunidad de profesionales de la edificación o calcula tú mismo cuánto costaría construir una casa nueva.
¡CALCULA TU OBRA NUEVA GRATIS E INMEDIATAMENTE!
El jurado del premio reconoce que la utilización de materiales originarios de la región de Cúcuta así como las características del patio central de la vivienda, son un ejemplo de cómo cada residencia, desde ahora en adelante, debería proyectarse con la clara intención de obtener confort acompañado por el máximo ahorro energético y respecto para el medioambiente. El arquitecto que postuló la obra es Balmor Javier Pereira, graduado en gestión urbana en la universidad católica de Chile y cuya especialización lo ha llevado a desarrollar proyectos de viviendas que se funden con su entorno para el menor impacto ambiental.

Foto: Juan Pablo Bayona.
El clima de Cúcuta tiende a superar los 34 grados, en la vivienda la temperatura tiene un promedio de 26 grados, sin duda un gran logro para el arquitecto.

Foto: Juan Pablo Bayona.
Su obra compitió con 83 proyectos internacionales y obtuvo el tercer lugar en la categoría Vivienda Residencial propio gracias a ese patio interno que se utiliza como recurso principal para ventilar e iluminar la casa.
Además gracias a su estructura que permite una mejor iluminación natural y un recambio de aire constante, el ahorro energético llega a ser más del 50%. Resultados obtenidos gracias al diseño geométrico de la vivienda y al ingenio de un arquitecto cuya principal preocupación es el respecto por el medioambiente

Foto: Juan Pablo Bayona.