Actualmente un tema de conversación común es el amplio abanico de precios de las certificaciones energéticas. Diversos estudios han demostrado la importancia de ser precisos en las certificaciones energéticas, y para ello es necesario contar con un técnico competente que comprenda e interprete técnicamente el proceso certificador.

finanzzas.com
Los diferentes softwares informáticos donde se ingresan los datos para su posterior procesado, ofrecen dos posibilidades:
Un método simplificado (aplicando valores por defecto) y otro exhaustivo (donde se ingresan los valores recogidos por el técnico durante su visita, sobre aislamientos, muros, etc). Ambos métodos son legalmente válidos, pero pueden ofrecer resultados calificaciones que difieran en calidad.

minutouno.com
Veamos un ejemplo:
En el siguiente caso, hay una diferencia de dos letras en la escala, es decir, de aplicar valores por defecto la vivienda tendría una calificación G, la última de la tabla -un paradigma del gasto y el mal aprovechamiento de los recursos- mientras que colocando valores reales de sus componentes constructivos la misma vivienda obtiene una califación E, es decir, estaría en la mitad de la tabla, que es más o menos por donde van a estar las viviendas normales.
¿Cuál es la diferencia? Se le está asignando a una vivienda unos consumos de luz y/o gas mucho más altos de los reales; pero no sólo eso, sino que se le están proponiendo una serie de mejoras a realizar en caso de que quisiera mejorar su calificación energética que no son necesarias. Por tanto, es posible que en un futuro no muy lejano el que hoy, la persona que ha querido ahorrar en su certificado, comprenda que tiene que volver a realizarlo, esta vez con un profesional y a un precio más lógico, para no tener que acometer unas obras de mejora, que muy probablemente, ni siquiera necesitase o no fuesen de la misma envergadura. Pan para hoy, hambre para mañana.
Conclusión: Lo barato acaba saliendo caro. Si alguien te vende algo muy barato y aún está ganando dinero es que no te está vendiendo lo que dice. Reflexiona cómo es posible que el técnico que revisa tu caldera cobre más por ello, que un universitario titulado que ha de venir dos veces a tu vivienda y hacer tres veces más comprobaciones, además de realizar un estudio de varias horas en su despacho y emitir un informe posteriormente con una responsabilidad civil adquirida.

Media-TIC, 22@, Barcelona, flickr.com
Para más información puedes pedir consulta y presupuesto a nuestros expertos y te explicaremos pasa a paso en qué consiste una Certificación Energética y consultarnos cualquier duda.
Además, querido lector, recordarte que desde Plan Reforma y sólo con un par de clics, puedes pedir el presupuesto de tu certificado.