Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
salon_patio_porche_contemporaneo_pr

Hacienda podría reclamarte la deducción por compra de vivienda habitual

Desde que la Agencia Tributaria lanzó el Plan especial de visitas presenciales en 2012 para controlar la economía sumergida, concretamente la deducción por vivienda habitual, se han analizado más de 2000 actuaciones para comprobar que las deducciones por vivienda habitual cumplen con los requisitos. La sorpresa ha sido que se ha descubierto un riesgo fiscal en más del 65% de las vivistas realizadas. En realidad, esto no significa que dos de cada 3 pisos que disfrutan de la deducción en España tengan riesgo si no que, en las visitas que escogió realizar la AEAT, se detectó que había riesgo en dos de cada tres viviendas. ¿ Qué hay que hacer para poder desgravarse la vivienda ? 1. Debe considerarse la vivienda como vivienda habitual 2. Comprar y vender la vivienda en menos de 3 años para que se pueda desgravarse. Aparte de ser la vivienda habitual, se debe vivir en ella de manera continuada durante al menos 3 años. En caso contrario, el contribuyente deberá devolver el importe desgravado, incluso la cuenta de ahorro de la misma. Existen excepciones que pueden ser justificadas como por ejemplo, un cambio de domicilio, un divorcio, un traslado profesional... pero en causas improvisadas como un fallecimiento, se forzaría a entender esa vivienda como habitual aunque no haya cumplido el plazo mínimo de tres años. 3. Empezar a vivir en la vivienda habitual antes de que transcurra un año. Según la Agencia Tributaria, se debe habitar la vivienda antes de transcurrir 12 meses desde la compra para no perder la deducción y, como hemos comentado antes, residir en ella al menos 3 años de manera permanente. Si éstas clausulas no se respetan, el contribuyen deberá devolver el importe integro de la deducción.

Desde que la Agencia Tributaria lanzó el Plan especial de visitas presenciales en 2012 para controlar la economía sumergida, concretamente la deducción por vivienda habitual, se han analizado más de 2000 actuaciones para comprobar que las deducciones por vivienda habitual cumplen con los requisitos. La sorpresa ha sido que se ha descubierto un riesgo fiscal en más del 65% de las visitas realizadas. En realidad, esto no significa que dos de cada 3 pisos que disfrutan de la deducción en España tengan riesgo si no que, en las visitas que escogió realizar la AEAT, se detectó que había riesgo en dos de cada tres viviendas.

Exterior, Piscina estilo moderno color blanco, gris diseñado por ERALONSO ARQUITECTOS | Arquitecto

Desde hace un tiempo, las compañías eléctricas están obligadas a presentar una declaración anual de los contratos de suministro eléctrico de sus clientes a Hacienda, dichos contratos son los que dan la alerta de posibles fraudes ya que, un bajo consumo de electricidad, llega a la conclusión de que es posible que la vivienda no sea de uso habitual y, por ende, no se tiene derecho a la deducción del IRPF: Este es el argumento que, esgrime hacienda (Fuente: El Confidencial): “se suprime la deducción por inversión en vivienda habitual, de acuerdo con la información suministrada por la compañía eléctrica, relativa al consumo realizado en el ejercicio, inferior al consumo medio de energía por hogar al que hace referencia el Informe final del análisis del consumo energético del sector residencial en España, elaborado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dependiente del Ministerio de Industria, que establece un consumo medio de energía por hogar de 10.521 Kwh al año”. 

Exterior estilo moderno color marron, marron, blanco, gris diseñado por Elena del Pozo Fernández - Arquitecto

Exterior estilo moderno color marron, marron, blanco, gris diseñado por Elena del Pozo Fernández – Arquitecto

¿En qué casos podría Hacienda reclamar la devolución de la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual?

1. Cuando considere que no se trata de una vivienda habitual

2. Comprar y vender la vivienda en menos de 3 años para que pueda desgravarse. Aparte de ser la vivienda habitual, se debe vivir en ella de manera continuada durante al menos 3 años. En caso contrario, el contribuyente deberá devolver el importe desgravado. Existen excepciones que pueden ser justificadas como por ejemplo, un cambio de domicilio, un divorcio, un traslado profesional… pero en causas improvisadas como un fallecimiento, se forzaría a entender esa vivienda como habitual aunque no haya cumplido el plazo mínimo de tres años.

Exterior, Loft, Patio estilo contemporaneo color blanco, gris, negro diseñado por AIMA Estudio – Arquitecto | Copyright AIMA ARQUITECTURA E INGENIERIA S.L.

3. Empezar a vivir en la vivienda habitual antes de que transcurra un año. Según la Agencia Tributaria, se debe habitar la vivienda antes de transcurrir 12 meses desde la compra para no perder la deducción y, como hemos comentado antes, residir en ella al menos 3 años de manera permanente. Si éstas clausulas no se respetan, el contribuyen deberá devolver el importe integro de la deducción.

4. Se debe vivir en la vivienda al menos 6 meses al año para que la Agencia Tributaria considere que es una vivienda habitual.

Salon, Patio, Porche estilo contemporaneo color marron, plateado diseñado por LR&C Arquitectos - Arquitecto

Salon, Patio, Porche estilo contemporaneo color marron, plateado diseñado por LR&C Arquitectos – Arquitecto

4. Disponer de una cuenta de ahorro vivienda, es una infracción fácil de localizar, cuando se abre una cuenta de ahorro vivienda hay que comprar una casa antes de que transcurran 4 años, en caso contrario se deberán restituir las deducciones practicadas.

5. Construir la vivienda. Si se compra un solar para construir una vivienda, ésta deberá estar terminada antes de finalizar el plazo de los 4 años para que no tener que restituir las deducciones aunque, existe la posibilidad de solicitar una ampliación del plazo por circunstancias que supongan su paralización.

Exterior, Jardin, Piscina estilo moderno color gris, gris, negro diseñado por Arquitectos Madrid 2.0 – Arquitecto

6. La ampliación de un préstamo bancario, la Agencia Tributaria permite desgravarse durante la vigencia del préstamo para ampliar o rehabilitar la vivienda, en caso que se detecte que ese importe se ha destinado a otras prácticas, como la compra de un coche o unas vacaciones, Hacienda obligará devolver las cantidades deducidas.

7. Segundo préstamo bancario, hay contribuyentes que intentan desgravarse de un segundo préstamo, aunque la fecha de compra de la vivienda y la firma de dicho préstamo no coincidan, en este caso, se deberá devolver de nuevos las cantidades deducidas.

Exterior, Jardin estilo contemporaneo color verde, beige, blanco diseñado por JOFRE ROCA ARQUITECTES - Arquitecto

Exterior, Jardin estilo contemporaneo color verde, beige, blanco diseñado por JOFRE ROCA ARQUITECTES – Arquitecto

Todo y que desde el 1 de enero del 2013, los contribuyentes que compraron una vivienda habitual ya no pueden acceder a la desgravación fiscal, todavía hay muchos hipotecados que cuando realizan la declaración de la renta llegan a disfrutar de un 15% de los primeros 9.040 euros que dedican a pagar su casa. Esto quiere decir que, cada propietario se llega a deducir hasta 1356 euros o 2700 si se trata de una pareja.

Si estás pensando en hacer una reforma puedes pedir un presupuesto online y recibir hasta 4 presupuestos ya comparados totalmente gratuito.

Pedir_presupuesto_2015_1000x250

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos