Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
azulejos para el baño

Factores clave a la hora de elegir los azulejos de tu baño

Cuando nos proponemos realizar una reforma en el baño, el alicatado sigue siendo la opción más recurrente. Elegir un azulejo indicado se torna en un aspecto fundamental y, para ello, debemos responder a algunas cuestiones importantes como las tendencias, los materiales de los que está hecho, el mantenimiento de los mismos y su ubicación.

Cuando nos proponemos realizar una reforma en el baño, el alicatado sigue siendo la opción más recurrente. Elegir un azulejo indicado se torna  en un aspecto fundamental y, para ello, debemos responder a algunas cuestiones importantes como las tendencias, los materiales de los que está hecho, el mantenimiento de los mismos y su ubicación. Desde Q Arquitectura, hemos decidido dar respuesta a estos interrogantes, de modo que puedan ayudarte en tu proyecto.

¿CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LOS AZULEJOS DEL BAÑO?

azulejos para el baño

  • Tendencias para este otoño 2019: Los azulejos grandes y con brillo han dejado paso a combinaciones de diferentes colores y texturas que delimiten nuestro espacio. Apuesta por el gresite o los acabados en ladrillo si cuentas con un baño de grandes dimensiones.
  • ¿Qué colores elegir? Se trata de uno de los aspectos en los que más nos fijamos a la hora de elegir un azulejo. Apuesta por combinaciones  de grises,  colores llamativos con neutros y tonos oscuros con claros. Existe una gran variedad de posibilidades, solo recuerda que estén en consonancia con el espacio. Si cuentas con un aseo pequeño, será mejor elegir colores claros, ya que los de menor tonalidad aumentarán esa sensación de estrechez.
alicatar una pared

Se puede alicatar una pared mezclando diferentes estilos

PIDE PRESUPUESTO PARA CAMBIAR LOS AZULEJOS

  • Materiales con los que están hechos: Se trata de uno de los factores más importantes cuando nos decidimos.
  • Cerámica y porcelana: Es una opción recomendable tanto por su precio como por su mantenimiento posterior, ya que cuentan con una superficie poco porosa.
  • Vidrio o Gresite: Si quieres algo más llamativo para tu aseo, aquellos compuestos por vidrio y gresite son una excelente opción, ofreciéndote una textura brillante que dará más luz a tu espacio. Cuentan con una superficie poco porosa al igual que el caso anterior.
  • Gres porcelánico: Una mezcla de los dos anteriores y que supone una gran opción para alicatar y pavimentar. Aquí podremos encontrar numerosos colores y texturas. Ideal para baños pequeños.
  • Cenefas: Este elemento decorativo también ha adquirido protagonismo en los últimos tiempos, aportando originalidad y un mayor detallismo.
  • Ubicación: Son muchas las veces que una mala colocación ha echado a perder un buen azulejo. No es la primera vez que al intentar colgar algo en la pared del cuarto de baño, el azulejo se rompe y eso corresponde, la mayoría de las veces, a un mal acomodamiento del mismo.
  • Mantenimiento: Límpialos con relativa frecuencia y no te olvides de las juntas. Realíza la limpieza pieza a pieza y si quieres rascar alguna de las piedras, opta por un cepillo de pelo duro.
4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos