A la hora de planificar la reforma de una cocina, son muchos los detalles que hay que tener en cuenta. Normalmente tenemos claro cuál queremos que sea el resultado, pero el camino hasta llegar a él tiene muchos aspectos que hay que valorar durante las obras. Por eso, te vamos a contar los errores más habituales que suelen cometerse en las reformas de una cocina.
CALCULA LA REFORMA DE TU COCINA
No pensar bien la distribución
Ya sea una cocina amplia y espaciosa o se trate de una cocina pequeña, hay que tener claro ciertas zonas y dejarlas bien definidas. Con eso conseguirás una buena circulación y que el recorrido de trabajo en la cocina sea mucho más ágil, cómodo y práctico. Básicamente consiste en establecer una especie de “triángulo” imaginario entre la zona de cocción, el área de lavado y el frigorífico.

Fuente: EstiloyDeco
No tener en cuenta la ventilación
Algunas cocinas tienen la suerte de tener una o varias ventanas al exterior y eso hace que se facilite mucho la ventilación; pero tanto si se cuenta con ventanas o no, para facilitar la salida de humos y evitar que se queden los olores impregnados en la cocina es importante hacernos con una buena campana extractora. Y si nuestra cocina está abierta al salón, este elemento se convierte en imprescindible.

Fuente: LoveCooking
Olvidarnos del almacenaje
Es importante que tengamos en cuenta que en una cocina se suelen almacenar un sinfín de cosas y sin duda el almacenaje es uno de los elementos más importantes en los que tenemos que pensar. Ya sean armarios o cajones, estantes o cualquier otro elemento, deben ser amplios y adaptados a las necesidades de nuestra cocina para tratar de aprovechar al máximo el espacio del que disponemos.
La iluminación: un elemento fundamental en la cocina
Suele ser uno de los aspectos en los que menos tiempo empleamos en diseñar; se suele poner una luz general que permita iluminar toda la estancia y no se planifica por zonas. Si elaboramos un mapa de iluminación para remarcar las zonas clave de nuestra cocina, como la zona de cocción o la zona de comer si es que disponemos de una, nos permitirán gozar de una mejor iluminación adaptada al espacio que usemos en cada momento.

Fuente: Amai Studio
No contratar a un profesional del sector
A pesar de que tengas claro cómo quieres que sea tu cocina, es fundamental contratar a un profesional que se encargue de llevar a cabo la reforma. Podemos comunicarle nuestras prioridades e intereses y los elementos más importantes para nosotros, y él nos ayudará a elegir adecuadamente los materiales necesarios y demás elementos que compondrán la cocina de nuestros sueños. Conseguirá que sea más práctica y funcional sin olvidar la parte estética.

Fuente: Reformas Rober
Como ves, hay muchos aspectos en los que hay que pensar cuando vamos a adentrarnos en la reforma de una cocina, por eso desde Plan Reforma os recomendamos consultar con profesionales de vuestra zona que os puedan asesorar y acompañar durante todo el proceso para que el resultado final sea tal y como habíais deseado y podáis empezar a disfrutar de vuestra nueva cocina con total tranquilidad.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
3 pensamientos en “Errores más habituales en la reforma de una cocina”
Me gustaría conocer el fabricante o proveedor de mueble bajo esquinero que aparece en la entrada de “no olvidar el almacenaje”
Al coger obras empezadas por otras empresas nos encontramos con obras y reformas en Trujillo con varios de estos problemas … ¡y ojalá os leyeran antes!
Enhorabuena por el artículo, súper interesante.
¡Muchas gracias por las recomendaciones!