Una nueva ordenanza fiscal ha sido propuesta por parte del gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que impone una tasa de 633 euros para todos aquellos propietarios de inmuebles que estén vacíos durante dos años. La emergencia habitacional en la ciudad condal, así como en otras ciudades españolas es un gran problema y afecta sobre todo aquella parte de la población que dispone de menos recursos económicos.
Por esta razón el ayuntamiento de Barcelona propuso esta ordenanza, el objetivo es reducir el número de piso inutilizados, sean su dueños privados o personas jurídicas (bancos por ejemplo), para ampliar la disponibilidad de viviendas. La ordenanza no ha sido todavía aprobada ya que necesita el voto final del pleno, pero todo apunta a que el número de votos favorables permitirá la salida de esta nueva ley.
Reformar un piso para alquilarlo
Una pequeña inversión inicial podría ayudarte a alquilar tu piso a un precio más competitivo ofreciendo una vivienda más confortable para sus futuros inquilinos. De esta manera también tendrás más chances de alquilar el apartamento rápidamente y evitar que venga tasado a causa de la introducción de la nueva ordenanza catalana.
Un piso recién reformado te permitirá de alquilarlo a un 30% más de su valor inicial
El ayuntamiento de Barcelona además no es el único que se plantea tasar todos aquellos pisos que no estén alquilados, los gobiernos de Madrid y Bilbao también están en proceso de aprobación de ordenanzas similares.
A través del calculador de reforma podrás obtener el precio aproximado y directamente online, de tu obra.
CALCULA GRATIS EL COSTE DE TU REFORMA
2 pensamientos en “El ayuntamiento de Barcelona sancionará con €633 los pisos vacíos”
Coartar la libertad de las personas es la antidemocracia en estado puro. Mi vecino tiene el coche aparcado y no lo usa, ¿porque no le multan también?. Lo peor, o una de las peores cosas que puede tener un político es la falta de imaginación y esa norma es eso además de una disposición aleatoria de la propiedad ajena. Empiezan por ahí y seguiran por donde haga falta, menos producir cualquier cosa vale. Un poco de cuatreros ¿no?. Que pena para Barcelona, y yo que tenía ilusión en algún día tener allí un miniapartamento, pero la inseguridad jurídica es desmoralizante y retrae a cualquiera..