¿Porqué nos sentimos mejor cuando estamos en contacto con la naturaleza?, ¿Es sólo por el aire menos contaminado o por la amplitud de los espacios abiertos? ¿ O hay algo más ?
La densificación de las ciudades ha ido debilitando poco a poco la relación intrínseca del género humano con la naturaleza.
Antiguamente los espacios exteriores eran incorporados a la vivienda para la realización de tareas, por ejemplo las propias de la cocina y la limpieza.
En la actualidad, la tendencia de integrar los espacios al aire libre viene más provocada por un intento de restaurar este vínculo perdido con la naturaleza, de forma que propicia el descanso y el relax del ser humano por el hecho de encontrarse en su entorno natural.
Estos espacios al aire libre de reencuentro con la naturaleza se plasman en nuestras ciudades en los parques públicos cada vez más demandados por la población.
A una escala más pequeña, en las grandes ciudades, el acceso al espacio exterior en privacidad es casi considerado como un privilegio. Las terrazas, balcones, patios y jardines particulares, son una apreciada ventaja que puede aprovecharse de muchas formas para esta reconexión con lo natural y mejorar así nuestra calidad de vida.
Podemos pensar en estos espacios como los lugares para los usos tradicionales del espacio exterior: como extensión del interior de la vivienda ya sea como comedores, salones chillout, barbacoas, o para el deporte y juegos, como piscinas, canchas de tenis, juegos infantiles, solariums…
Pero también es posible transformar terrazas, balcones, jardines y patios, sin que importe mucho su tamaño, en lugares relajantes en los que abandonarse a la contemplación y el descanso de la mente, y en fuentes de luz, colores y texturas que puedan ser contemplados desde los espacios interiores del hogar, y nos ayuden a reconectar con la naturaleza.
A través de los materiales adecuados, del mobiliario, de las plantas, de los textiles, de los colores, las texturas y del sinfín de accesorios decorativos a la vez que prácticos, un espacio exterior puede convertirse en un oasis en cualquier vivienda.
Un paisajista, a través de su mirada técnica, sensible e innovadora, puede iluminaros sobre cómo aprovechar al máximo un espacio al aire libre, al tiempo que inspiraros de nuevas formas de estrechar la relación entre el interior y el exterior, y de este modo mejorar vuestra calidad de vida.
8 pensamientos en “Diseño de terrazas, jardines, patios. Reconéctate con la naturaleza”
Hola, estoy interesado en reformar mi patio, tengo 80 metros cuadrados y hace unos 10 años, construí una pérgola, y necesito una reforma, quiero una barbacoa pero es interior y necesito consejo para instalarla, os puedo enviar fotos, pero me interesaría que vinierais y me hicierais un proyecto con un presupuesto gracias.
Hola Felix
Primero de todo disculpas por tardar en contestar, por un problema técnico no he recibido tu petición hasta hoy.
Dinos en que población-provincia te encuentras y si quieres me envías fotos y contactamos por evidal@talllerdepaisatge.com