Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Decorando dormitorios infantiles: entre 1 y 3 años

En esta etapa de la vida de los pequeños es fundamental despertar hábitos favorables respecto a su desarrollo físico, mental y emocional. Por ello es imprescindible estimularles y proporcionarles buenas condiciones de sociabilización. Interesarles por ejercícios físicos acordes a su edad y desarrollar el habla, el lenguaje a través de experiencias enriquecedoras, aparte de conducirles a que desenvuelvan buenos hábitos de orden, higiene y alimentación.

En esta etapa de la vida de los pequeños es fundamental despertar hábitos favorables respecto a su desarrollo físico, mental y emocional. Por ello es imprescindible estimularles y proporcionarles buenas condiciones de sociabilización. Interesarles por ejercícios físicos acordes a su edad y desarrollar el habla, el lenguaje a través de experiencias enriquecedoras, aparte de conducirles a que desenvuelvan buenos hábitos de orden, higiene y alimentación.

A partir de los 12 meses de vida la cuna pasa a un segundo plano en la habitación; así abrimos camino para sus primeros descubrimientos y juegos infantiles. Ya contamos con la presencia de un armario (es preferible que tenga las esquinas redondeadas, para evitar golpes) y de complementos como cajas o baúles para almacenar juguetes y juegos. Conviene evitar librerías o estanterías que lleguen al techo.

La habitación se convertirá en su laboratorio de experiencias múltiples, por esa razón la enfatizo. Será un ambiente especial donde el niño aportará todo su nivel creativo, ya que la imaginación infantil es amplia y requiere disponibilidad de espacio. Elementos como una pizarra, mesa y sillitas (para dibujar y pintar), juegos y juguetes educativos serán el principal centro de interés en la crianza.

Los colores de las paredes y los objetos deben ser vivos, alegres y estimulantes, siempre perfectamente coordinados entre sí para mantener la armonía en la estética. Si en la primera fase de vida del niño no definimos el carácter de la habitación, a partir de esta nueva etapa ya se determina de forma más evidente.

Los revestimientos y complementos textiles deben ser lavables y prácticos, como en la primera etapa. Si optamos por papeles pintados los más adecuados son los vinílicos, puesto que admiten limpieza.
La seguridad es primordial. Por esta razón debemos evitar colocar muebles bajo las ventanas y proteger a éstas con gradas o telas. Determinados materiales como el cristal deben ser evitados. Los enchufes deben ser protegidos y los materiales de las lámparas y del atrezzo deben ser irrompibles.

¡Hasta la próxima fase!

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos