Tener apego a las tradiciones locales está muy bien, pero en un país como el nuestro donde hay muchos extranjeros, pues también podemos aceptar nuevas usanzas, sobretodo si son muy divertidas como puede serlo Halloween.
Esta fiesta de origen celta, cuyo nombre no es nada más que la contracción de All Hallows’ Eve que en castellano significa “Víspera de Todos los Santos” nació por un proceso de cristianización de aquellas fiestas de fin de verano que se celebraban en otras culturas.
También se le llama la noche de las brujas, por eso durante la velada de todos los santos los niños suele disfrazarse de muertos, brujas, magos, zombis y cada casa se transforma en una cueva, la casa de una bruja o el lugar de un asesinato.
Trick or treat?!

Muy importante empezar por la entrada, cada detalle cuenta.

Ya sabes que uso puedes darle a esas sábanas viejas que ya no utilizas.

¿Espectacular verdad?

Todas un clásico de Halloween, ¿pero si en vez de cortarlas las pintamos?

No todo tiene que ser naranja ¿no?

¿Tienes un piano? Perfecto para las telarañas y algún ratón.

Velas, muy muy importantes, ¡cuidado pero!

Si tienes una chimenea ya sabes, el resultado será muy divertido.

Y un consejo más, reciclar es importante, reutilizamos lo que hemos comprado para las fiestas.