A la hora de decorar y amueblar espacios reducidos, es importante que tengamos en cuenta fundamentalmente nuestras necesidades. Si disponemos de pocos metros ¿debemos realmente tener tantas cosas?
Esta pregunta es la primera que deberíamos plantearnos. Vivir con lo imprescindible sería lo ideal para muchos, pero las circunstancias de cada uno sólo uno mismo las conoce y determina. Todos buscamos espacios con una amplia capacidad de almacenaje, donde podamos depositar nuestros recuerdos y artículos que nos son útiles en el día a día. ¿Pero qué hacemos si el espacio nos limita?
Desde un punto de vista arquitectónico, esos metros limitados cobrarían mayor utilidad si son adaptados a las funciones de almacenamiento. Por ejemplo, aprovechando el techo con la creación de maleteros o tabiques que oculten armarios y pequeñas librerías.
Existen recursos muy positivos, como los muebles a medida. Nos faciltan mucho la tarea de ser creativos y nos brindan infinidad de posibilidades a la hora de decorar y aprovechar el espacio. Imagínate que un cabecero puede convertirse en una coqueta en su parte posterior, o que una mesa auxiliar puede dar apoyo a un mueble librero, solucionando el problema que tenemos muchos ávidos lectores. Sin embargo, un mueble a medida es costoso dependiendo del material empleado y no todos contamos con este medio.
Los muebles multifuncionales, disponibles en el mercado en distintas gamas, también comportan los mismos recursos originales y desarrollan distintas funciones, a la vez que si son distribuídos con armonía realizan el efecto que buscamos en un hogar. Ejemplos: puffs rígidos con tapas que sirven para almacenar (son como cajas-asiento), bases para camas o canapés que sean abatibles o que tengan cajones, para los salones muchas composiciones modulares comparten distintas funciones (aparador, librería y apoyo para la zona de living o televisión), consolas que se convierten en mesas de comedor, mesitas auxiliares que pueden servir como apoyo para lo que deseemos, sofás con chaise longue abatible, etc.
En fin, podría sugeriros mil recursos fabulosos. Lo primero que hay que hacer es decidirse, tener las ideas claras y, una vez que conozcamos nuestras necesidades, daremos prioridad al estilo que nos atrae, los colores que nos interesan y en conjunto con una buena propuesta de iluminación generaremos un ambiente grato y de bienestar.
En el siguiente artículo os contaré como aplicar los colores en espacios reducidos y el efecto de la luz sobre los ambientes.
2 pensamientos en “Cómo decorar espacios pequeños (II) – El mueble y el espacio”
Mucha gente desecha la idea de muebles a medida por el alto costo. Muchas veces no saben que se encuentran ante un producto de alta calidad y durabilidad además de la capacidad de ceñirse a las medidas y diseños que realmente se necesitan. Cuando algo es para vivirlo y emplearlo para muchos años, merece la pena el desembolso económico, que por otra parte no es mucho mas de lo que se cree.
Buenos consejos. ¿Podrían decirme la marca del sofá verde de patas metálicas en la segunda foto?
Gracias