Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Cocina rústica en negro

Cocinas negras: la última moda

Diseña una cocina en negro y logra un espacio elegante y diferente preparado no solo para comer o cocinar, sino también para recibir visitas y que éstas estén cómodas.

Normalmente vemos cómo las cocinas suelen ser de colores claros. Sin embargo, los cambios también han llegado a estancias como estas y por eso es frecuente ver ahora cocinas negras dónde hay ciertos protagonistas en blanco como los grifos, una encimera o un mueble en particular al que se le quiera dar más importancia.

Vamos a ver algunos detalles sobre las cocinas modernas negras.

CALCULA CUANTO CUESTA REFORMAR LA COCINA

Cocina con mobiliario en negro. Foto: reformando Madrid

La cocina como espacio de reunión

Aunque antiguamente la cocina era un lugar pensado solo para cocinar, el concepto de esta estancia ha cambiado considerablemente con el paso del tiempo.  Ahora es frecuente tener una cocina preparada y equipada incluso para convertirse en un espacio de reunión donde recibir a invitados. De hecho muchas cocinas se dividen en dos espacios: uno donde cocinar y otro con una mesa para comer o socializar con invitados (y no tan unificado como estamos acostumbrados).

Este punto de encuentro hace que la familia a diario charle y debata sobre cómo ha ido el día. Por lo tanto nace un nuevo término y usabilidad para la cocina que antes no existía. De ahí que se equipen con mucho más mimo y cuidado de cara a recibir visitas y pasar más tiempo en ellas.

Las cocinas modernas se caracterizan por muebles lisos en un único color y cajones grandes que permiten una gran capacidad de almacenaje y funcionalidad.

Cocinas negras

Sabiendo los nuevos usos que se dan a las cocinas, cada vez se presta más atención a su decoración. Y en este punto, vamos a centrarnos en las cocinas negras. ¿Por qué poner una en tu casa con este tono?

El negro siempre ha sido un color elegante y sofisticado. Además las combinaciones con este color son muy fáciles, sobre todo si optas por un blanco o algún elemento en madera. El negro permite potenciar muchos detalles, por lo que si quieres darle protagonismo a algo en concreto, puedes hacerlo eligiendo otro color.

Sin embargo hay que tener muy en cuenta las características del espacio antes de decantarte por una cocina en negro. Si tiene unas dimensiones pequeñas, es mejor que lo descartes, pues este color tiene la capacidad de absorber la luz de forma que si una estancia es oscura, hará que la estancia quede más pequeña.

Otro punto a tener en cuenta es que si elijes tonos muy oscuros para toda la cocina, puede quedarte un espacio muy dramático. Una buena combinación sería mobiliario en negro con azulejos en blanco.

Cocinas negras con encimera de madera

Cocina negra con encimera de madera

Antes decíamos que las cocinas negras combinan muy bien con otros tipos de materiales y colores. Es lo que ocurre con la madera. Precisamente ésta, es acogedora y tiene la capacidad de transmitir calidez en las estancias donde se coloca.

A pesar de que puedas desconfiar de la madera como material para una encimera, no tengas miedo. A día de hoy el mercado está repleto de materiales de calidad preparados para soportas las condiciones de humedad, grasa y suciedad que se dan en las cocinas.

Encimera de madera en cocina negra

Cocinas negras rústicas

Las cocinas rústicas también son un clásico en muchos hogares. Algunas se hacen directamente de obra, pero en otros casos se compra mobiliario que se ajusta a este estilo. ¿Podríamos poner una cocina rústica en negro? Claro que sí. En este caso, recomendamos que para que tenga ese toque rústico más real, optes por hacer la cocina en madera y pintarla de color negro. La madera es un material que se asocia con lo rural y lo rústico por eso recomendamos que optes por él para este tipo de cocina.

Cocina rústica en negro

Si te decantas por esta posibilidad, de igual forma te animamos a que la encimera sea también de madera y la conserves en un color similar al suyo (más o menos oscuro, eso ya depende de ti) para mantener una atmósfera rústica.

Cocinas negras con detalles en blanco

Una de las razones de poner una cocina en negro es poder dar protagonismo a cualquier otro elemento de este espacio, por ejemplo, en blanco. Pueden ser, los grifos en blanco, algún electrodoméstico, las sillas o taburetes, la encimera… Vamos a ver algunos casos para que observes el contraste y la sensación que crea.

Cocinas negras con encimera blanca

En este caso si prefieres dar protagonismo a la encimera y que los invitados fijen la mirada sobre todo en esa parte de la cocina, puedes ponerla en blanco eligiendo cualquiera de los materiales que hay hoy día en el mercado.

Cocina negra con encimera blanca

Cocina negra con grifos blancos

Grifería blanca en cocina negra

La grifería blanca también puede ser un gancho importante a la hora de captar la atención en una cocina negra. Hoy en el mercado existen muchos tipos de grifos (monomando, bimando…) y todos ellos tienen su versión en blanco, por lo que esta elección no te limitará el estilo de grifo que quieras poner.

Como ves en la foto, el contraste que tiene el grifo frente a la pared en negro es bastante llamativo, robándose parte de la atención.

 

 

¿Necesitas hacer un cambio en tu cocina? Es el momento. Pide presupuesto a un profesional de tu zona y se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un precio en los trabajaos que quieres llevar a cabo.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES PARA REFORMAR LA COCINA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Cocinas negras: la última moda

    1. Rosa Polo

      Quieto reformar cocina y salón, no se si unirlos o no. También ambiar el suelo y tuberías.No ahora, será,al verano 22 .Y cambiR todas,lS ventanas

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos