Cuando comenzamos a sufrir los intensos incrementos de temperatura propios del verano muchos son los que recurrimos al aire acondicionado. Sin embargo, hay mucha gente que no puede optar por esta solución, bien porque no aguanta los efectos de estos aparatos o bien porque su bolsillo no resiste la gran cantidad de energía que necesita un aire acondicionado para funcionar. Para ellos hay muchas alternativas disponibles. Pero, ¿y si el mismo sol que crea el calor fuese la solución contra el mismo? Te presentamos el aire acondicionado solar.
CALCULA EL COSTE DE INSTALAR AIRE ACONDICIONADO

El aire acondicionado solar podría cambiar la manera en la que entendemos la climatización
¿Qué es el aire acondicionado solar?
El concepto puede llegar a parecer ridículo, pero en realidad, dado que se puede conseguir energía del sol a través de diferentes sistemas como los paneles fotovoltaicos, tiene bastante sentido. Hay que tener en cuenta que las horas de mayor uso de un aparato de aire acondicionado coinciden plenamente con las horas de máxima producción de energía solar, por lo que combinar ambos sistemas es una idea más que acertada, especialmente desde que el Tribunal Constitucional tumbase las prohibiciones del gobierno sobre autoconsumo compartido.
Existen varios tipos de aire acondicionado solar, pero todos tienen en común que aprovechan la energía solar para poder climatizar un determinado espacio.
Sistemas de aire acondicionado solar híbrido
Básicamente, estos sistemas de aire acondicionado solar son similares al aire acondicionado convencional, con la diferencia de que la energía que utilizan procede de paneles solares fotovoltaicos en lugar de proceder de la corriente eléctrica normal.

Esquema de un sistema de aire acondicionado solar híbrido
Un sistema de aire acondicionado funciona mediante un circuito de condensación y evaporación de unos compuestos químicos que se hace funcionar mediante un compresor. Lo único que debemos hacer es instalar unos paneles fotovoltaicos que alimenten con su energía a este sistema. El apelativo de “híbrido” viene dado debido a que será necesario que este sistema de aire acondicionado solar también esté conectado a la red eléctrica para que pueda funcionar igualmente los días que no haya sol.
Sistemas de aire acondicionado solar por absorción
En los sistemas que funcionan por absorción, el compresor se sustituye por la llamada “compresión térmica”: Mediante la introducción de un líquido absorbente en el sistema, el líquido refrigerante puede disolverse en él y el aumento de la presión se consigue mediante una bomba, la cual consume mucha menos energía. De hecho, el mayor consumo de energía necesario en este sistema sirve para separar el absorbente del líquido refrigerante mediante calor, el cual se obtiene del sol.

Sistema de aire acondicionado solar por absorción
No obstante, el rendimiento de este sistema frente a los sistemas convencionales es muy bajo, aunque puede resultar rentable gracias a que en verano (el momento en el que hace falta el aire acondicionado) la energía solar térmica es muy abundante y fácil de conseguir.
Se trata de una alternativa que aún se está desarrollando. Los sistemas de aire acondicionado solar por absorción son todavía demasiado caros para el público general, pero se espera un rápido desarrollo de este tipo de sistemas en un futuro cercano. No está de más ir familiarizándonos con estos conceptos, especialmente nosotros que vivimos en un clima con abundancia de sol, calor y necesidades de climatización.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN INSTALADOR PROFESIONAL
2 pensamientos en “¿Climatización sin gasto? Llega el aire acondicionado solar”
También sirve para que en invierno de calor, a modo de calefacción?
Muy interesante el aire acondicionado con energía solar espero que pronto sea asequible su instalacio