Habitualmente cuando visitamos una casa que necesita una reforma en interiorismo con un cliente, una de las premisas que nos dan es mantener los techos altos, cuando dispone de ellos, o perder el mínimo de altura.
Un techo alto da sensación de un espacio mayor en decoración, menos comprimido y por tanto que invita a relajarse y quedarse en él.
Si tu casa no dispone de techos altos, pero quieres tener la sensación de que si lo son, hoy te dejo una serie de consejos para conseguir un efecto visual que realce la sensación de altura de tu casa.
Como podéis comprobar casi todos ellos se basan en “engañar” a nuestro ojo cambiando las referencias que nuestro cerebro tiene ya asociados a espacios y objetos conocidos y alterando la relación entre ellas para obtener la sensación de mayor altura.
1.- Paredes con tiras verticales decorativas
Aunque las tiras verticales no estén tan de moda como hace años, el efecto óptico que provocan realza la dimensión vertical. Es un efecto muy utilizado en arquitectura, especialmente en el diseño de rascacielos o torres en las que se quiere resaltar su esbeltez y en decoración. El papel pintado siempre es una opción a tener en cuenta para este tipo de acabados.

Fuente: houzz.com
2.- Interiorismo: Mobiliario bajo
Muchas veces seleccionamos el mobiliario de la casa en función de sus dimensiones, colores o estilo pero nos olvidamos de la funcionalidad. Unos muebles bajos encajan a la perfección en una casa de techos bajos y permiten una mayor distancia entre el mobiliario y el techo, dando mayor sensación de altura de la estancia.

Fuente: archiexpo.es
3.- Ilumina el techo
Ya sea utilizando iluminación perimetral, o mediante apliques en las paredes que apunten hacia arriba, un techo bien iluminado parece estar flotando y da la sensación de estar más elevado. Esta es una de las soluciones más efectivas que podemos hacer en interiorismo.

Fuente: claffisica.org
4.- Techo en un tono más claro que las paredes
Sigue la misma idea que el consejo anterior. Un techo claro en tu casa da la sensación de estar más iluminado y por tanto obtenemos un efecto parecido. Si lo combinamos con un suelo oscuro el efecto se multiplica.

Fuente: houzz.com
5.- Evita lámparas colgadas decorativas
De nuevo tenemos un caso parecido. Unas lámparas colgadas bajan el plano iluminado respecto al techo, dándonos una referencia de éste más baja de la real y dejando el techo con menos iluminación que el resto de la estancia. Con techos bajos, unos focos empotrados o una lámpara de superficie son las soluciones ideales para tu casa.

Efecto de una lámpara colgada visto en VentiDecor.com
6.- Interiorismo: Puertas de suelo a techo
Aunque no sepas la altura exacta que tiene una puerta normal, tu cerebro tiene asociado que es un poco más de lo que mide una persona, por lo tanto si eliminamos esa referencia la percepción del espacio será diferente. Además tendrás unas puertas muy originales y decorativas en tu casa que seguro que llaman la atención de todos tus amigos.

Fuente: houzz.com
7.- Cuelga la decoración un poco más alta de lo normal
De nuevo se trata de cambiar las relaciones espaciales de la habitación de tu casa a las que estamos acostumbrados. Colgando los cuadros más altos de lo normal o las cortinas lo más pegadas al techo conseguiremos un efecto decorativo similar al comentado anteriormente.

Cuadros verticales colgados en alto visto en hogarutil.com
Finalmente, entendemos que no es tarea fácil jugar con lasdimensiones de nuestra casa, para ello desde plan Reforma os ofrecemos distintos interioristas que podrán ayudaros. ¡¡Pide presupuesto!!
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
Un pensamiento en “7 Consejos en interiorismo para que los techos de tu casa parezcan más altos”
Muy util