Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Autor: Luis Sánchez Blasco, arquitecto en Plan Reforma

Decoración con chimeneas

Con la llegada del otoño las temperaturas bajan y comenzamos a pensar en el frio exterior, la comodidad de nuestra casa y una de las formas más efectivas de calefactar una vivienda, la chimenea. No en vano la chimenea ha sido el centro entorno al que ha girado el diseño de la viviendas desde hace siglos- Hoy en día tenemos múltiples opciones para utilizar la chimenea no solo como forma de calefactar nuestro hogar sino como elemento decorativo que estructure un espacio y le de carácter a nuestra casa.
Chimenea de obra: Se trata de la clásica chimenea empotrada en la pared que suele tener un frente que rodea, protege y decora el hueco en el que se introduce el combustible. Pueden ser rústicas, decorativas, modernas, de acero, de piedra, de ladrillo, las posibilidades son infinitas. Suele ser una buena práctica hacer protagonista la pared en la que se encuentra la chimenea integrándola por completo en la decoración del ambiente.

Cassette o insertable: Es una caja metálica empotrada en la pared que dispone de una puerta con un cristal especial que nos permite ver la llama. Tiene la ventaja de ser un sistema más limpio de uso que la chimenea de obra, más eficiente y que permite calefactar más estancias además de aquella en la que está instalada. Es fácil de incorporar en cualquier ambiente ya que su instalación no condiciona el resto del paramento como en el caso anterior.

Leer más
Consejos licencias obras

Consejos para tramitar la licencia de obras para reformar tu vivienda

Lo primero de todo aclarar que el tipo de licencia necesaria para reformar nuestra vivienda o los requisitos para cada una de ellas depende muchísimo de la ciudad y del municipio en el que se encuentre nuestra casa, por lo que generalizar es imposible. De todas formas espero que estos sencillos consejos, basados en más de 10 años realizando obras por casi toda España, os puedan servir para tener más claro el procedimiento necesario para tramitar la licencia de obras.

Informarse en la Junta Municipal

Una visita a la Junta Municipal más cercana a la vivienda no lleva mucho tiempo y nos puede ser de gran ayuda. El técnico municipal nos explicará perfectamente los diferentes formularios que debemos contratar y la documentación necesaria según el caso. Podemos conocer la normativa referente a nuestra casa, si el edificio tiene algún tipo de protección arquitectónica y por supuesto nos informará del tipo de licencia y de sus requisitos.

Consultar la página web del Ayuntamiento

Puede ser un sustituto del punto anterior o un complemento. Generalmente los Ayuntamientos tienen toda la información sobre licencias disponibles en la web. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid dispone de un pequeño cuestionario que te orienta sobre el tipo de licencia que necesitas y el Ayuntamiento de Granada nos da la oportunidad de realizar todo el proceso online desde la Gestión unificada de Licencias.

Leer más